España supera a EEUU como proveedor de vinos a Japón

Durante el primer trimestre de 2012 España crece un 51,3% en volumen y un 39,6% en valor, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, exportando 6,6 millones de litros con una facturación de 16 millones de euros (1.656 millones de yenes), cifras que nos permiten superar a EE.UU. como cuarto país proveedor, según los últimos datos publicados por la aduana japonesa y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv)

ICEX

Miércoles 16 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 2160 veces

Durante los tres primeros meses del año, Japón importó 54,5 millones de litros de vino por valor de 299 millones de euros (23.701 millones de yenes), lo que supone crecimientos del 22,8% en volumen y del 17,6% en valor.

Datos que superan los referentes al cierre de 2011, cuando el país creció un 7% en litros y un 3,2% en valor.

Por tipos de producto y países, Francia lidera las compras niponas de vino espumoso, mientras que España ocupa la segunda posición con 1,1 millones de litros y 4,5 millones de euros (472,9 millones de yenes), categoría en la que se muestran considerables incrementos del 54,1% en volumen y del 58,2% en valor.

La categoría de vino envasado también es liderada por Francia, seguidas por Italia y Chile. España es el cuarto proveedor en volumen, con un crecimiento del 60% hasta los 4,8 millones de litros.

No obstante, y pese a crecer un 35,1% hasta los 10,6 millones de euros (1.105 millones de yenes), en valor ocupamos la quinta plaza, superados por EE.UU. 13,2 con millones de euros (1.373 millones de yenes).

En cuanto al vino a granel, Chile conserva su condición de primer proveedor en el conjunto de estos tres meses.

Sin embargo, sigue en segundo lugar según los datos interanuales, superado por EE.UU. España ofrece crecimientos más moderados en esta categoría del 7,8% en volumen y del 11,4% en valor, aunque se pueden considerar positivos si observamos que, al cierre de 2011, caímos de forma notable un 10,6% en volumen y un 13,7% en valor.

En conjunto, en datos interanuales a marzo, el país asiático presenta el mayor nivel de facturación desde 2008, y obtiene récords históricos en volumen.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2160 veces