La Mesa del Vino de Rías Baixas concluye sin acuerdo

La Xunta de Galicia sigue ofreciendo su colaboración para llegar a un consenso cuando las partes estén dispuestas a retomar el diálogo

Pontevedra

Jueves 03 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 1609 veces

La delegación territorial de la Xunta en Pontevedra fue escenario este jueves de la celebración de la cuarta reunión de la Mesa del Vino en la denominación de origen Rías Baixas en la que se debatieron las propuestas de cada una de las partes implicadas para la puesta en marcha de un nuevo contrato homologado para la compra de la uva sin que se haya llegado la algún acuerdo, lo que supone la suspensión de este tipo de reuniones.

El jefe territorial de Medio Rural y del Mar, Gerardo Zugasti, volvió a presidir esta Mesa del Vino. Recordó el responsable de este departamento que la Xunta de Galicia estuvo actuando, durante estos cuatro encuentros como conciliadora para un acuerdo entre las partes, en los que participaron productores, cooperativas y bodegas, y sindicatos agrarios.

El objetivo de las reuniones fue conseguir un contrato para los próximos tres años una vez que los anteriores contratos homologados perdieron su vigencia en la última vendimia.

En las tres anteriores reuniones los implicados consideraron que los contratos anteriores "habían funcionado" por lo que consideran que sería "muy adecuado" conseguir un acuerdo conjunto para las próximas vendimias.

También se acordó aplicar un marco de negociación que ligara los precios al volumen de producción de la cosecha no sólo en cuanto a calidad sino al volumen total de producción de la misma, punto en el que todas las partes estuvieron de acuerdo.

Y aunque durante la reunión de hoy hubo un ligero acercamiento entre las partes, en especial en relación al precio de la uva, finalmente la negociación tuvo que ser interrumpida por la imposibilidad de llegar a un acuerdo definitivo.

"Pese a esta suspensión de las negociaciones", finalizó Zugasti, "Xunta de Galicia sigue ofreciendo su colaboración para llegar a un consenso cuando las partes estén dispuestas a retomar el diálogo".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1609 veces