Canadá, un mercado que puede ofrecer mejor potencial de crecimiento y mejores precios
El servicio de estudios Rabobank recomienda Canadá como el mejor mercado para crecer y obtener márgenes
Redacción
Miércoles 02 de Mayo de 2012
Leído › 2033 veces

El servicio de estudios de Rabobank ha publicado el informe sobre tendencias y perspectivas del mercado internacional del vino correspondiente al primer trimestre de 2012.
Los analistas del banco holandés, considerados entre los especialistas con más experiencia en el mercado del vino en todo el mundo y autores de importantes estudios del sector, señalan que con los volúmenes y márgenes actuales, el mercado internacional busca alternativas y destinos más pequeños que los tradicionales que "pueden ofrecer un mejor potencial de crecimiento y mejores precios". De este modo Rabobank destaca Canadá como la mejor alternativa.
Canadá es actualmente el sexto importador mundial y su consumo de vino se sitúa entorno a 480 millones de litros anuales, además las previsiones podrían situar este mercado entre los tres primeros del mundo por consumo en un periodo no superior a 5 años. Actualmente el consumo de vino en este país americano ha experimentado un incremento del 30% desde 2005.
Además, otro dato siginificativo es que sus compras están creciendo más en valor (+8%) que en volumen (+5%), lo que quiere decir que los canadienses están dispuestos a pagar cada vez más por el vino de calidad.
La demanda de vino por parte de Canadá se caracteriza por primar vinos de más calidad que muchos otros mercados.
Asimismo otra de las ventajas de este mercado es que las ventas de bebidas alcohólicas están reguladas a nivel provincial, no estatal, y cada una de sus provincias tiene su propia legislación al respecto, lo que implica una mayor flexibilidad en destino.
Ontario, Quebec y la Columbia Británica representan el 33%, el 32% y el 17%, respectivamente.
No obstante, el estudio alerta de que el estado financiero de las provincias y de los principales monopolios de compras pueden reducir los márgenes para el sector del mercado del vino.
Leído › 2033 veces