La Asociación de Sumilleres de Viena organiza una jornada dedicada a los vinos españoles
La Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena y la Asociación de Sumilleres de Viena, seis meses después de su primera colaboración conjunta, han vuelto a aunar esfuerzos para celebrar un seminario sobre vinos españoles en la capital austriaca
ICEX
Martes 24 de Abril de 2012
Leído › 1270 veces
El evento sirvió de anticipo a la Jornada de Vinos y Alimentos que también han organizado ambas entidades y que se celebrará el próximo 14 de mayo.
El pasado 16 de abril un grupo de más de medio centenar de sumilleres de la asociación, periodistas, hosteleros, importadores y otros profesionales del sector se reunió en la Vinoteca Bitzinger, situada en pleno centro de Viena, para asistir al seminario “Vinos españoles: viejos conocidos y nuevos amigos”.
El encuentro se abrió con el discurso del embajador de España en Austria, D. Yago Pico de Coaña, quien destacó la importancia de actos de este tipo.
Tras su intervención, el afamado periodista y experto austriaco Michael Prónay seleccionó y presentó 19 vinos españolas para la ocasión: dos cavas, un rosado, cinco blancos, diez tintos y un jerez dulce.
Prónay mostró las zonas de procedencia de cada uno de los vinos, sus características más destacadas y las variedades de uvas con que se elaboran nuestros vinos.
Los asistentes mostraron un gran interés por la calidad de los vinos presentados, descubriendo no sólo nuevos vinos, sino variedades de uva y denominaciones de origen.
Todos los vinos provenían de bodegas españolas que el próximo 14 de mayo participarán en la Jornada de Vinos y Alimentos que tendrá lugar en el Hotel NH Danube City de Viena.
En ellas se mostrarán y degustarán vinos y alimentos de nuestro país representativos de la oferta española de calidad, en una muestra dirigida al público profesional y a otros representantes del sector.
Austria es un país productor de vino en el que se consume, sobre todo, vinos de producción nacional, no obstante, según Statistik Austria, en 2010 Austria importó casi 790.000 hectolitros de vino por un valor aproximado de 169 millones de euros, lo que supone un 24% de cuota de mercado.
España ocupa el cuarto puesto como importador, con un porcentaje del 7,2% en valor y del 6% en volumen, superado tan sólo por Italia, Francia y Alemania.
Tradicionalmente los vinos tintos de mesa y de calidad han sido los más importantes, concentrando una cuota superior al 45% de exportación. Sin embargo, la pujanza de los vinos espumosos, que acumularon un 32% del vino exportado en 2010, puede poner en entredicho la hegemonía de los tintos.
La producción tradicional de vinos blancos por parte de Austria hace que en este segmento sea más difícil la entrada, si bien los blancos españoles han tenido un comportamiento muy positivo durante 2011, doblando su cuota de exportación hasta llegar al 8% del total.
Leído › 1270 veces