Los vinos de Rioja se promocionan en Nueva York
El consejo regulador de la denominación de origen Rioja y el chef español Ignacio Echapresto se han unido para dar a conocer desde este jueves y por un mes los vinos y la gastronomía de esa región española en Nueva York
EFE
Jueves 19 de Abril de 2012
Leído › 1574 veces
Echapresto, señaló que con la colaboración de la campaña "Vibrant Rioja" del consejo regulador, se ha traído hasta la Gran Manzana "una representación de la comida española, en concreto de la riojana y de sus vinos".
El cocinero, que definió Estados Unidos como "un lugar por explorar" para la gastronomía española y sus profesionales, señaló que espera que, con acciones como ésta, "la gastronomía española y la comercialización de sus productos dejen poso y se vayan asentando cada vez más en este país".
Echapresto, que ha viajado por primera vez a Nueva York para mostrar su cocina, se refirió a que en ocasiones "lo que se ve en Estados Unidos de la gastronomía española es el glamour y los efectos especiales, pero la cocina española es mucho más".
"Aquí tenemos a José Andrés. Él es el enlace" entre los dos lados del Atlántico, dijo el "chef" riojano de un colega que hoy mismo aparece en la lista de los 100 personajes más influyentes del mundo de la revista Time y lo hace en el puesto número 21, en reconocimiento de su divulgación de la cocina y los productos españoles en Estados Unidos, así como por su labor humanitaria.
Echapresto señaló que los programas de televisión del afamado cocinero asturiano son "muy buenos, no solo a nivel de cocina, sino también de productos", pues permite que los estadounidenses "sepan que existen, no solo aceites, sino también otros muchos productos que pueden estar presentes en la gastronomía" de este país.
Igualmente se refirió a que "la cocina española hay que hacerla cercana" y dijo que, además de moderna, "tiene una tradición muy importante, con muchos años y muchos siglos de historia, que ahora lo que se ha hecho es perfeccionarla".
El "chef" Echapresto, uno de los cocineros riojanos que disfruta de haber ganado una estrella en la prestigiosa guía Michelin para su restaurante "Venta Moncalvillo", en el pueblo de Daroca de Rioja, con solo 24 habitantes, reconoció en Ferran Adrià "al gran abanderado" de la cocina española y al "cocinero número uno de la historia".
"Pero en España se hacen también otros estilos de cocina, que son diferentes, ni mejor ni peor, y que son la cocina española auténtica", dijo el riojano.
La degustación de los vinos riojanos se realiza junto a las creativas tapas de Echapresto, "un formato que quizás al estadounidense le puede encajar mejor que otras maneras de comer", consideró.
Esta campaña forma parte del programa que el consejo regulador de la denominación de origen Rioja realiza a nivel internacional y que permite la degustación en Nueva York desde hoy y por un mes de 50 de estos vinos.
Según datos de la denominación de origen Rioja, durante 2011 se exportaron casi 92 millones de litros de sus vinos, que permitieron a esa región española consolidar su crecimiento de ventas en el exterior, mientras que a nivel nacional hubo un descenso del consumo.
En cuanto a los vinos añejos, el total de ventas alcanzó 153 millones de litros, que representan el 65 % del total de ventas de tintos, según datos publicados por el consejo regulador en febrero pasado.
El 80 % de las exportaciones de los vinos riojanos se dirigen hacia Reino Unido, Alemania y Holanda, en la Unión Europea (UE), así como hacia Estados Unidos, y aumenta en nuevos mercados emergentes como China.
Leído › 1574 veces