SLG califica de 'ridículas' las ayudas de la Xunta a la sequía

El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha calificado hoy de ridículas las ayudas de la Xunta para paliar las pérdidas provocadas por la sequía que sufre la comunidad

EFE

Miércoles 21 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1065 veces

El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha calificado hoy de "ridículas" las ayudas de la Xunta para paliar las pérdidas provocadas por la sequía que sufre la comunidad y considera que se trata de una "burla" a las explotaciones agroganaderas gallegas

En concreto, a través de una nota de prensa, se refiere al apoyo de la Xunta a créditos para adelantar la cuantía de las ayudas de la PAC, que anunció esta mañana en el Parlamento el director general de Producción Agropecuaria, José Álvarez Robledo.

Financiar los intereses de estos préstamos acabará siendo una subvención a fondo perdido para la banca, advierte el sindicato agrario, que asegura que solo facilita adelantar un dinero al que los agricultores ya tienen derecho y que, más pronto o más tarde, acabarán ingresando.

Por eso, cree que el hecho de que la Xunta pretenda vender esta medida como una ayuda para paliar los daños por la sequía roza el ridículo y da fe de la incapacidad del Gobierno gallego para hacer nada positivo por los sectores agroganaderos gallegos.

El único consuelo, según el SLG, es que este año por lo menos la Consellería de Medio Rural tiene constancia de que hay sequía y de que supone un fuerte impacto en la economía de los sectores agroganaderos, que aún están esperando a que se pronuncie sobre los daños de la sequía del año pasado.

El sindicato agrario destaca que las explotaciones aún están sufriendo estos daños de 2011, ya que la falta de lluvias les impidió abastecerse de forraje, por lo que critica que la Xunta afronta estos problemas con un año de retraso y de manera muy deficiente, al olvidarse de sectores también afectados como el del vino, la huerta o la patata.

El SLG exige a Medio Rural que se siente con los diversos sectores afectados para analizar las pérdidas sufridas y articular medidas efectivas que ayuden a mantener la renta de las explotaciones en esta situación meteorológica excepcional, y pide que la Consellería ejerza sus funciones y no se vuelva a olvidar de sus obligaciones como hizo el año pasado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1065 veces