44 vinos mexicanos en la edición internacional de La Guía Peñín

Vinos de Baja California destacan en la 'Guía Peñín de los mejores vinos de Argentina, Chile, España y México'

Agencias

Lunes 19 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 3821 veces

Vinos de Baja California destacan en la “Guía Peñín de los mejores vinos de Argentina, Chile, España y México”

Son 44 vinos bajacalifornianos los que representan a México en esta Guía editada en España mediante la conjunción de esfuerzos entre la editorial Pi&ERRE y “Palacio de Hierro”, siendo ésta la primera vez que se publica un compendio con vinos de Iberoamérica, por lo que ya se ha denominado a ésta como la “guía que habla español”.

Dicha guía fue presentada en México, en eventos realizados en la Ciudad de México y Ensenada, Baja California, ante especialistas en la cultura del vino y medios de comunicación.

El Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke, mencionó que este proyecto inició en una gira que el Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, realizó por Europa, en donde se reunió con directivos de la Guía Peñín, y en la que se estableció la inclusión de los vinos bajacalifornianos en ésta que se cuenta entre las más importantes guías de vinos en el mundo.

Carlos González Sáenz, Director de la Guía Peñín, acompañado del Catador Javier Luengo, visitaron la ciudad de Ensenada para realizar la cata de vinos bajacalifornianos y seleccionar aquellos que se integrarán en la próxima edición 2013.

El Secretario de Turismo del Estado alabó a las bodegas bajacalifornianas que participaron en este proyecto y en especial a las 24 que con sus vinos alcanzaron una evaluación de 90 puntos o más para ser incluidos en la Guía Peñín 2012.

“Estos 44 vinos mexicanos que aparecen en el compendio, todos son de Baja California, lo que es para llenarse de orgullo, ya que cumplieron con los más altos estándares de calidad que los coloca entre los mejores del mundo”, destacó el titular.

Por su parte Carlos González, Director de la Guía Peñín, mencionó que lo que como catadores han encontrado en Baja California es un gran potencial para producir vinos con la más alta calidad y que el hecho de que se hayan incluido 44 vinos de esta región en la mencionada guía es un gran principio para incursionar entre los mejores vinos en el plano internacional.

La presentación de la guía en Baja California se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Enología y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada, contándose con la presencia del Director de dicha institución, José Abraham Gómez Gutiérrez, así como del Coordinador de Formación Profesional y Vinculación Universitaria de la UABC, Saúl Méndez Hernández, quien acudió con la representación del Rector de la Máxima Casa de Estudios, Felipe Cuamea Velázquez.

La Guía Peñín estará disponible en Argentina, Chile, España y México, dónde podrá adquirirse en “El Palacio de Hierro”, y las librerías “Gandhi”. Además será traducida al inglés para su venta en Canadá, Estados Unidos e Inglaterra. Asimismo puede ser adquirida por Internet en la página www.guiapenin.com .

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3821 veces