¿Cómo afecta el agua a los vinos blancos?
Un nuevo proyecto estudiará durante los próximos años la influencia del riego y del sistema de formación en viñedos de uva blanca sobre la producción y calidad de los mostos para vinificación
Agencias
Sábado 03 de Marzo de 2012
Leído › 1140 veces
Un nuevo proyecto estudiará durante los próximos años la influencia del riego y del sistema de formación en viñedos de uva blanca sobre la producción y calidad de los mostos para vinificación
Así, el proyecto comenzará estudiando la variedad blanca Cigüente, aunque la idea es ampliarlo a otras variedades, y además pretende “definir en detalle la composición en aminoácidos de las uvas de distintas variedades españolas y bajo distintas prácticas culturales”, pues las investigaciones apuntan a que “el contenido en estas sustancias está íntimamente ligado a los aromas que presentan las bayas”, informa el Gobierno regional en nota de prensa.
Se trata, por tanto, de responder a la necesidad de los viticultores extremeños de disponer de información acerca de los efectos del régimen hídrico sobre la composición de la uva para la producción de vinos blancos elaborados a partir de variedades tradicionales españolas, con la finalidad de “mejorar la competitividad de sus explotaciones e incrementar su rentabilidad”.
Explica que hasta el momento, los estudios llevados a cabo sobre este campo han sido muy escasos.
Sin embargo, la incorporación de prácticas de cultivo más modernas como el riego y la espaldera a la uva blanca o el aumento del consumo de vino blanco hacen necesario la puesta en marcha de trabajos como éste.
Además, la superficie de cultivo en Extremadura es mayoritariamente de uva blanca para vinificación.
Este estudio está liderado por la investigadora del Intaex Esperanza Valdés, está financiado por el VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 dentro del subprograma ‘Proyectos de Investigación Fundamental orientada a los Recursos y Tecnologías Agrarias en coordinación con la Comunidades Autónomas y de Acciones Complementarias’.
En este sentido, avanza que el trabajo que desempeñará este grupo de viticultura y enología forma parte del proyecto ‘Adecuación agronómica del riego y otras técnicas culturales en variedades blancas tradicionales de vid’, coordinado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), y en el que participan otros centros como el Instituto Agrario de Castilla y León (ITACyL), la Misión Biológica de Galicia, perteneciente al CSIC, y el Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP).
Leído › 1140 veces