¿Cuál es el precio del vino español?

Un estudio de OEMV establece los precios de los vinos españoles, y los precios medios en los principales productores mundiales

OEMV

Sábado 03 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 2511 veces

Un estudio de OEMV establece los precios de los vinos españoles

Hay bodegas en España en el segmento de alta calidad y precio que están exportando con más dificultad por la crisis, que compensan manteniendo unos niveles de precios elevados.

En otros casos, bajo el apremio de vender y, sobre todo por la competencia con los vinos baratos de países emergentes, los precios del segmento inferior y sin fondo de comercio son muy bajos.

Los datos elaborados en un excelente trabajo del Observatorio Español del Mercado del Vino señalan que el precio medio de un litro envasado con denominación de origen en 2011 fue de 2,96 euros litro con un recorte del 2,1%.

A su vez, los costes medios de un litro de vino a granel sin denominación de origen fueron de 0,33 euros por litro con una subida del 6,7%.

Precios medios en el mundo

El precio medio que se paga en cada país está en función de los tipos de vinos que se comercialicen en cada uno de ellos, ya sean graneles sin denominación de origen o envasados con denominación de origen o sin ella.

En función de estas ventas, el coste más caro pagado por litro corresponde a Irlanda con tres euros dado el fuerte peso de los envasados de calidad.

En Noruega, por el mismo motivo, el precio medio es de 2,73 euros, de 2,72 en Estados Unidos, 2,74 en Suiza, 2,92 euros en México y entre 2,10 y los 2,2 en Japón, Finlandia, Reino Unido o Suecia.

Por el contrario, los precios medios más baratos en cada país, por el fuerte peso de los grandes corresponden a España, Italia, Rusia, Francia, Portugal o China donde no llega a los 0,40 euros el litro.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2511 veces