Argentina apuesta por Brasil

Argentina puede convertirse en el principal exportador de vino a Brasil y desbancar a Chile

Argentina

Viernes 02 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1506 veces

El gobierno brasileño decidirá este mes si comienza a imponer restricciones a la importación de vinos, medida que no afectaría a la Argentina y Uruguay, por formar parte del Mercosur

En cambio, sí perjudicaría a Chile, que gracias a acuerdos exporta sus vinos a Brasil bajo arancel cero y es el principal proveedor de ese país.

De concretarse, la medida favorecería sobre todo a la Argentina, ya que la imposición de un arancel de 27% a la importación de Chile tornaría más competitivos a los vinos argentinos en Brasil, tercer destino del país.

La secretaría de Comercio Exterior brasileña estudia la solicitud de la industria y avanza en una investigación para evaluar si existen graves daños o amenazas a los productores del país vecino, estudio que será vital para definir barreras a la importación, informó el diario brasileño Valor.

La medida había sido pedida por el sector vinícola brasileño en agosto pasado y el 16 de febrero, durante la visita a la Fiesta de la Uva en Caxias do Sul, la presidenta Dilma Rousseff prometió tomar medidas previstas por la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra prácticas comerciales “asimétricas y dañosas” a la industria.

Los vinos extranjeros dominan el 78,8% del mercado de vinos finos de Brasil y, mientras Chile aportó la mayor parte, con el 36,6% de las importaciones, Argentina suministra el 22,9% y Uruguay apenas el el 1,7%.

Así, Argentina sería la más beneficiada en caso de aplicarse aranceles, cupos u otras medidas. En el país, las bodegas están expectantes a la posible aplicación de salvaguardias, si bien algunos desconfían de que la medida llegue a implementarse por presiones del gobierno Chileno.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1506 veces