La 'Superbowl' de la gastronomía y el vino

Feria culinaria de Miami se convierte en la Superbowl de la gastronomía y el vino

EFE

Jueves 23 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 1511 veces

El popular Festival de Comida y Vino de South Beach (Miami) enciende este viernes sus fogones convertido en la "Superbowl" de las citas gastronómicas de EEUU, un fenómeno de masas que atrae tanto a riadas de turistas como a amantes de los refinados placeres de la mesa y el vino

Un aspecto sustantivo de esta feria, muestra de que la gastronomía es una parcela vital de la cultura de la ciudad, es la diversidad e imaginación de las propuestas que se conjugan.

También lo es el exceso, a la postre reflejo de la personalidad de Miami, convertida en un inagotable mosaico de cocinas de todo el mundo.

Es sin duda el carácter lúdico que entraña esta celebración en la Ciudad del Sol, el componente festivo de sus innumerables actos al aire libre, en la playa, lo que hace de esta feria la "'Superbowl' de la gastronomía, del mundo de la comida", dijo Lee Schrager, director del festival.

Los organizadores esperan que cerca de 60.000 personas pasen por los diferentes actos programados del 23 al 26 de febrero, aunque ya se han vendido casi todas las entradas.

Es el caso de la fiesta para carnívoros denominada The Q (en ediciones pasadas BarbeQue), que tendrá esta noche como maestro de ceremonia a los chefs estadounidenses Guy Fieri y Emeril Lagasse.

El precio de la entrada: 300 dólares (225,50 euros). Eso sí, con derecho a trasegar tanto champán Moet Chandon como apetezca y a solazarse con las gloriosas parrilladas de costillas de res, entre otros cortes, que prepararán 40 reconocidos maestros del cucharón, todo bajo carpas instaladas en la playa contigua al célebre hotel Delano.

"Tengo que decir que The Q es el primer gran evento que hicimos en la feria y, desde hace diez años, es uno de los favoritos y tiene un lugar muy especial en mi corazón", aseguró Schrager, también vicepresidentes de medios de la distribuidora de vinos y bebidas alcohólicas Souther Wine & Spirits of America. Uno de los ejes centrales de esta edición es el tributo que se rendirá el sábado con una cena homenaje al innovador cocinero estadounidense Charlie Trotter y al italiano Piero Antinori, continuador de una bodega con 625 años de historia.

La cena homenaje a Trotter y Antinori, que contará con el polémico chef Anthony Bourdain como maestro de ceremonias, tendrá un precio por cubierto de unos 500 dólares (376 euros).

Pero sin duda uno de los eventos más atractivos y novedosos de la feria es el "Swine & Wine" (Cerdo y vino), prueba del aprecio del paladar estadounidense por los sabores de la cocina de sello hispano, ya sea tradicional o con toques creativos y un precio de entrada de 150 dólares (113 euros).

La cocinera colombiana Ingrid Hoffmann es una de las estrellas invitadas a este evento en el que preparará un puerco asado en "caja china" servido en "minitacos con salsa de guayaba y marinado en coca-cola, con semillas de mostaza", explicó esta chef que presenta en la cadena Univisión el programa "Delicioso con Ingrid Hoffmann".

Y es que "una de las cosas más bonitas del sur de Florida es la diversidad de tipos de cocinas étnicas latinas, como la cubana, la peruana o la nicaragüense (...) Esta es la belleza de Florida: tienes la mejor cocina de Latinoamérica aquí, en nuestro patio", destacó Schrager.

También expresó el director de la feria su entusiasmo por la presentación que hará el actor español Antonio Banderas de los vinos que produce su bodega Anta Banderas (de la que es copropietario) en la Ribera del Duero (España). "Banderas es uno de los más reconocidos actores en Estados Unidos y viene aquí a presentar sus vinos, lo que nos llena de orgullo", apostilló.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1511 veces