El sector agrario valora de manera 'muy positiva' la creación del Ministerio de Agricultura
Cooperativas y organizaciones profesionales consideran 'muy positiva' la creación del Ministerio de Agricultura
EFE
Martes 20 de Diciembre de 2011
Leído › 1405 veces
El sector considera "muy positiva" la creación del Ministerio de Agricultura anunciada por Mariano Rajoy
Mariano Rajoy ha asegurado durante el debate de investidura que pretende "poner en valor" el papel del sector agrícola en España y así "devolverle el protagonismo que merece" con la creación de un Ministerio de Agricultura, una de sus promesas electorales.
Cooperativas Agroalimentarias y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han calificado de "muy positiva" la confirmación realizada este lunes por el próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que creará un Ministerio de Agricultura para "poner en valor" el sector agrícola.
En su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados, Rajoy ha precisado que este Departamento tendrá como uno de sus objetivos principales la elaboración de una estrategia nacional para la defensa de los intereses del sector español en la Unión Europea (UE).
El presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Fernando Marcén, ha afirmado que se alegran de que "vuelva a existir" un Ministerio de Agricultura y que les hubiera gustado que éste nunca hubiera desaparecido, "porque daba la sensación de que el sector perdía fuerza".
Marcén ha subrayado que es "imprescindible" que haya una posición conjunta para la defensa de los intereses del sector español en la UE, para lo que las cooperativas ofrecen su colaboración.
Además, ha valorado el anuncio de Rajoy de fomentar la internacionalización del sector agroalimentario.
Para la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) es "tremendamente positivo" observar que los anuncios que en materia agraria se presentaron en campaña electoral se han visto reflejados en el discurso de investidura y "la agricultura cobra por fin el peso que le corresponde".
Según han indicado en un comunicado, están satisfechos por la intención del futuro presidente de Gobierno de elaborar una "estrategia nacional" para la defensa de los intereses españoles en la Unión Europea.
Han resaltado la intención del futuro Gobierno de fomentar la internacionalización del sector agroalimentario, porque será una "herramienta fundamental" para situar a España en los primeros puestos del comercio agroalimentario.
El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, ha considerado "muy positiva" la creación de un Ministerio de Agricultura, ya que se trata de un sector estratégico para este país y, en el marco de la Unión Europea, "somos muy competitivos".
López ha defendido la necesidad de políticas que protejan la actividad agraria, ordenen los mercados, permitan el equilibrio de la cadena agroalimentaria y favorezcan a los profesionales.
A su juicio, por su dimensión e importancia, tanto la agricultura como el medioambiente deben tener un ministerio específico. El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha valorado la confirmación de Rajoy respecto al Ministerio de Agricultura, que espera que derive en un mayor peso político del mundo rural en el nuevo ejecutivo.
No obstante, Ramos ha lamentado que el futuro presidente no haya hecho referencia al principal problema de los agricultores y ganaderos españoles en estos momentos, que es el desequilibrio de la cadena agroalimentaria.
Según Ramos, esta situación "se traduce en una falta de precios justos para nuestros productos."
Leído › 1405 veces