La Xunta pospone el aval de la vendimia 2011 y deja sin ingresos a 1.200 viticultores de Rías Baixas

El sindicato Unións Agrarias denuncia a la Xunta e Igape por romper su compromiso económico con los viticultures de la D.O. rías Baixas

Agencias

Jueves 15 de Diciembre de 2011

Compártelo

Leído › 1635 veces

El sindicato Unións Agrarias denuncia a la Xunta e Igape por romper su compromiso económico con los viticultures de la D.O. rías Baixas

El decreto agrario de 2006 señala que aquellos viticultores que firmen contratos homologados con las bodegas a las que venden las uvas durante el período de vendimia tendrán la garantía de que el Igape les anticipará el pago del producto y cobrarán en enero en lugar de tener que esperar que paguen las bodegas, que tardan, de media, un mínimo de medio año.

Según informa el sindicato Unións Agrarias, el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) y la Xunta de Galicia han dejado a los viticultores de la Denominación de Origen Rías Baixas en una "gravísima" situación económica, al romper su compromiso de avalar el pago por las uvas de la última vendimia en enero de 2012 y posponerlo hasta fecha indeterminada.

Les han "dejado tirados", sostiene Xosé Ramón González de Unións Agrarias, que explica que los contratos homologados que se aprobaron en 2006 para el sector del vino establecen que la Administración autonómica avalará a los elaboradores, anticipando el precio de las uvas a los viticultores, para que no tengan que esperar a que les paguen las bodegas. Sin embargo, este año, según denuncia el sindicato agrario, la Xunta ha roto ese compromiso.

Para la cosecha 2011, firmaron contratos homologados unos 1.200 viticultores en la DO Rías Baixas, una tercio de los autorizados, que supone unas ventas de 11 millones de kilos de uvas y unos 15 millones de euros.

Todos estos viticultores "se han visto perjudicados" y se encuentran, en estos momentos, en una "gravísima situación de liquidez económica" según dicen, porque la Xunta de Galicia aún no ha sacado la convocatoria pública de las líneas de financiación por las cuales se avalan estos adelantos de los pagos, de forma que el 1 de enero de 2012 no podrán cobrar.

El representante del sindicato denuncia la "falta de compromiso" del Igape y de la Xunta y señala que este comportamiento genera una "sensación de incertidumbre muy grave" a los viticultores que firmaron los contratos homologados, ya que "para la mayoría, el 100% de sus ingresos procede de la vendimia y ahora se encuentran con que no saben cuándo van a cobrar".

Además, desde UUAA sospechan que el retraso en la convocatoria de ayudas se prolongará y "los productores van a tener que esperar meses para que les pague la cosecha".

Xosé Ramón González acaba de trasladarle al conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, "los graves perjuicios que este atropello les va a causar a los productores si no se activan de inmediato las líneas de financiación". Añade que con esta forma de actuar "da la sensación de que a Medio Rural no le importan los pequeños viticultores, sólo las bodegas".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1635 veces