Unións Agrarias considera una 'falta de respeto' el anuncio de la Xunta de ampliar viñedos
El sindicado Unións Agrarias ha descalificado el anuncio de la Xunta de poner en marcha una reserva de 1.000 hectáreas para ampliar los viñedos
EFE
Viernes 09 de Diciembre de 2011
Leído › 1069 veces
Unións Agrarias considera "inadmisible" la medida tan solo unos meses después de haber expedientado a viticultores por exceder el cupo
Nuevo Decreto
La Xunta distribuirá más de 1.000 hectáreas sin uso entre los viticultores gallegos. El Gobierno gallego creará una bolsa para revitalizar la producción vitivinícola de calidad
- {iarelatednews articleid="5041"}
El sindicado Unións Agrarias ha calificado de "papel mojado" y de "falta de respeto" al sector el anuncio de la Xunta de poner en marcha una reserva de 1.000 hectáreas para ampliar los viñedos en la comunidad.
El Gobierno gallego anunció el miércoles que pretende crear una bolsa dotada con 1.000 hectáreas para revitalizar la producción vitivinícola de calidad, aprovechando la superficie infrautilizada de la reserva autonómica de derechos de plantación de vinos, un sistema similar a la cuota láctea.
El sindicato agrario apunta que cualquier productor sabe que la Unión Europea prevé la total liberación de la tierra para su uso vitivinícola en 2015.
Además, UUAA cuestiona la procedencia de las hectáreas para ampliar viñedos, ya que "siguen sin actualizar" los censos de productores, "por lo que hay muchas dificultades para saber la verdadera dimensión del sector y la superficie útil real".
El sindicato apunta en un comunicado que este decreto puesto en marcha por la Xunta en realidad deja al descubierto el "programa de Feijóo" para el sector: "Primar a las bodegas para que planten sus viñedos y así se vaya a un modelo de actividad en el que los viticultores propietarios se conviertan en jornaleros".
Unións Agrarias considera "inadmisible" que tan solo unos meses después de haber expedientado a los viticultores de la DO Rías Baixas por exceder el cupo, "después de ser criminalizados" los productores por exigir tener que dejar las uvas en las parras, ahora sea el Gobierno gallego el que apele a incrementar la producción.
Leído › 1069 veces