Miami, epicentro vinícola por un día en Estados Unidos
La Feria Internacional del Vino de Miami celebra su décimo aniversario con un programa abierto sólo a los profesionales del sector y que incluye catas, seminarios y la presencia de unas 500 bodegas.
Miami
Lunes 26 de Septiembre de 2011
Leído › 1943 veces
La Feria Internacional del Vino de Miami celebra su décimo aniversario con un programa abierto sólo a los profesionales del sector y que incluye catas, seminarios y la presencia de unas 500 bodegas.

Estados Unidos acoge con gran éxito de asistencias profesional la décima Feria del Vino de Miami
Miami está lejos del Valle del Napa, en California y la principal región vinícola del país, pero para cientos de bodegueros europeos y latinoamericanos es la puerta de entrada para competir en el boyante mercado de vinos del país.
Precisamente buscando distribuidores y compradores que les permitan llegar al paladar de millones, decenas de productores extranjeros se dieron cita el domingo en el Centro de Convenciones de Miami Beach en una de las grandes fiestas enológicas de la industria.
La Feria Internacional del Vino de Miami, que cumplió su décimo aniversario, atrajo a cientos de enólogos, productores, distribuidores, consultores y minoristas de la preciada y milenaria bebida de la vid fermentada.
Estados Unidos desbancó el año pasado a Francia como el primer consumidor de vino del mundo, según el Instituto del Vino de California.
El mercado norteamericano alcanzó casi 330 millones de cajas, por un valor de venta estimado en 30.000 millones de dólares. En Francia, el consumo fue de 320 millones de cajas.
David Bernad, español de 36 años que fundó y preside la feria en Miami, destacó la presencia de bodegas argentinas, chilenas, francesas, italianas y españolas. En total se presentaron 1.300 vinos para catar.
"Esto comenzó como una feria para el mercado de la Florida exclusivamente porque pensé que había potencial en el estado", comentó Bernad entre sorbos de vino.
"Pero se ha convertido en algo nacional porque muchas compañías extranjeras están buscando distribuir sus productos en todo el país", aseguró el español.
Bernad calculó que las ventas generadas en la feria podrían rondar los 26 millones de dólares y superar medio millón de cajas de vino.
Leído › 1943 veces