Tractorada por todo Pontevedra

Los viticultores de Rías Baixas se movilizaron por todo Pontevedra en tractores

EFE

Lunes 19 de Septiembre de 2011

Compártelo

Leído › 1175 veces

Los viticultores de Rías Baixas se movilizaron por todo Pontevedra en tractores

Recorrieron Pontevedra en 30 tractores para terminar ante la sede de la Xunta

Recorrieron Pontevedra en 30 tractores para terminar ante la sede de la Xunta.

Conflicto
    {iarelatednews articleid="4021"}

Un millar de viticultores de Rías Baixas expresaron este lunes en la calle su malestar por la "actitud irresponsable e intransigente" del Consejo Regulador al negarse a aumentar el cupo de producción de cada productor a pesar de la "calidad y cantidad" de la vendimia 2011. Al inicio de la protestas, anunciaron próximas medidas judiciales.

Los viticultores, convocados por UUAA, se movilizaron por todo Pontevedra a bordo de una treintena de tractores.

La protesta masiva discurrió bajo el lema 'Por el derecho a producir. Especulación no' e integró a productores de toda la provincia, desde Cambados a distintos municipios de las comarcas de Arousa, O Rosal y O Condado.

La cita arrancó de la Plaza de Mugartegui, donde está ubicada la sede del Consejo Regulador y terminó a las puertas de la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, al considerar que estos dos organismos son los responsables de la situación que está viviendo el sector.

En todo el recorrido, que causó importantes retenciones de tráfico, aprovecharon para explicar a los ciudadanos la situación en la que se encuentran.

La protesta se convocó después de que los viticultores y Unións Agrarias pidiesen hasta tres veces por registro que el Consejo Regulador celebrase un Pleno Extraordinario en el que se revisase los cupos de producción de esta vendimia y tras pequeños actos de protesta.

La de este lunes ha sido la manifestación más masiva de las celebradas hasta el momento y, con ella, han querido reprochar al Consejo Regulador que actúa "de espaldas al viticultor" a la hora de regular las cuotas de producción y adoptar decisiones que afectan a todo el sector.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1175 veces