Un estudio revela que los consumidores de mercados emergentes prefieren los vinos con madera
El gusto de los consumidores de los países emergentes se inclina hacia vinos envejecidos en barrica
ICEX
Viernes 09 de Septiembre de 2011
Leído › 3748 veces
El gusto de los consumidores de los países emergentes se inclina hacia vinos envejecidos en barrica
Según un estudio realizado por el grupo Unione Italiana Vini, organización que representa a 500 productores de vino de Italia, los consumidores de los países sin una larga tradición vinícola prefieren los vinos envejecidos en barrica, al considerarlos productos de mayor calidad y complejidad en su elaboración.
Esta organización, a través de la publicación Il Corriere Vinicolo, da por superado el fenómeno Parker en los países tradicionales como EE.UU. o Reino Unido, donde las preferencias por vinos tostados, con aromas a vainilla y potentes, ha evolucionado hacia un gusto por vinos más frescos y honestos capaces de expresar las características de la uva y del terreno de las viñas.
A lo largo de cinco años la Unione Italiana Vini ha ido llevando a cabo diferentes catas en los mercados emergentes para estudiar la valoración del consumidor de sus vinos con DOP o IGP.
En estas catas, realizadas en China, India, Rusia y en los países escandinavos se hizo patente que en estos mercados emergentes los consumidores identifican un vino de guarda con un producto de mayor calidad, elaborado y complejo.
La cata llevada a cabo en China con un vino blanco joven y otro envejecido en barrica reveló que, mientras que apenas un 10% de los consumidores era capaz de reconocer los aromas a madera y vainilla típicos del vino blanco de guarda, al término de la cata formativa, la gran mayoría se decantaba por este producto frente al vino blanco joven.
El vino con paso por barrica fue descrito como complejo, graso y astringente.
Los resultados en Rusia fueron similares a los de China, esta vez sobre una cata de una serie de vinos tintos con y sin paso por barrica.
El 73% de los entrevistados mostró su preferencia por los vinos de guarda, describiéndolos como más intensos desde el punto de vista gustativo y a menudo, con mayor presencia del alcohol que aquellos que no habían pasado por barrica.
Estas conclusiones se reprodujeron en el mercado indio, donde, aunque la cultura del vino es muy reducida, los consumidores valoraron mejor los vinos de guarda frente a los jóvenes destacando su complejidad y su sabor especiado y tostado.
En el caso de los países escandinavos, donde el consumo de vino europeo está más extendido, las preferencias hacia vinos jóvenes o con paso por barrica resultaron ser similares: un 53% de los consumidores eligió estos últimos mientras que un 47% se decantó por los primeros.
En estos países se notó de igual modo un interés hacia el concepto del terroir en los vinos inclinándose la gran mayoría de los consumidores por un uso de la madera que respete las propiedades iniciales del vino.
Leído › 3748 veces