Jay Miller: 'Las ventas de vinos españoles en Estados Unidos son mejores que nunca'
Jay Miller hace una reflexión sobre el pobre mercado interno del vino en España
Exitalia
Sábado 03 de Septiembre de 2011
Leído › 1683 veces
Jay Miller hace una reflexión sobre el pobre mercado interno del vino en España
Relacionados
- {iarelatednews articleid="3691,3619,3687"}
Con un punto de vista muy optimista, aunque riguroso y bastante realista, Jay Miller, el crítico vinícola estadounidense, vuelca sus impresiones sobre la calidad de los vinos españoles y su posicionamiento en el mercado norteamericano.
Así lo manifiesta en el último artículo publicado en la revista más prestigiosa del sector, The Wine Advocate, dirigida por uno de los pesos pesados del mundo del vino, el reconocido experto Robert Parker, titulado "Spain 2011 - Export Market Big, Domestic Market Small" (issue 195).
Jay Miller, responsable de catar todos los vinos españoles para las puntuaciones que otorga The Wine Advocate y, por ello, gran conocedor de nuestra producción vitivinícola, hace una reflexión sobre el pobre mercado interno del vino en España, donde, según dice, los consumidores más potenciales, de entre 20 y 30 años, se decantan por el consumo de cócteles y cervezas en detrimento del vino.
Según Miller, la presión de la baja demanda interior obliga a bodegueros y viticultores a lanzarse de lleno a por los importadores estadounidenses, en busca de una oportunidad con la que introducir sus vinos en el mercado norteamericano.
En su opinión, "las ventas de vinos españoles en Estados Unidos son mejores que nunca", pero alerta a los productores españoles de que esta imperiosa necesidad por aumentar el volumen de sus exportaciones no repercuta en una caída de la calidad de sus vinos.
De este modo, advierte que "si los vinos mediocres llegan a las estanterías de retail por su bajo precio, España corre el riesgo de formar una imagen negativa".
No obstante, Jay Miller asegura que "por lo que a los vinos españoles se refiere, no ha habido nunca una época mejor que ésta para comprarlos" y hace grandes valoraciones de muchas de las regiones productoras de vino en España.
El artículo de Jay Miller, "España 2011- Un importante mercado de exportación, pero un pequeño mercado interno", recoge así una amplia visión sobre el panorama del vino español en Estados Unidos, sus oportunidades y también amenazas, lanzando un mensaje clave para todos los productores de nuestro país: "España es, claramente, un mercado donde comprar vino".
Leído › 1683 veces