Miles de hectáreas de viñedo dañadas por la tormenta de granizo en Extremadura y Castilla La-Mancha

Miles de hectáreas de cultivos de viñedo se han visto afectadas por una tormenta de granizo en Extremadura y Castilla La-Mancha

EFE

Miércoles 17 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 3929 veces

Ciudad Real solicitará la zona catastrófica por los daños en viñedos ocasionados por la tormenta de granizo

Un viñedo tras la tormenta de granizo
Relacionados
    {iarelatednews articleid="3491,3204"}

Miles de hectáreas de cultivos de viñedo, olivar y frutas y hortalizas se han visto afectadas por la tormenta de granizo del pasado viernes en Extremadura y Castilla La-Mancha, si bien aún se evalúa el impacto económico de los daños, según han informado fuentes de Asaja, COAG y UPA.

En la comunidad extremeña, la fuerte granizada ocasionó daños de diversa consideración en 2.500 hectáreas de viña y olivos, propiedad de 150 pequeños agricultores de los municipios pacenses de Hinojosa del Valle y Ribera del Fresno, una zona con un escaso nivel de aseguramiento, por lo que la mayoría de los profesionales no podrá percibir ayudas, según han apuntado fuentes del sector agrario.

El presidente de APAG-Extremadura, Bibiano Serrano, ha señalado que hay parcelas en la comarca de Tierra de Barros con daños que oscilan entre un 40 y el 100%, y que las consecuencias del granizo harán "mucho daño" a las viñas -la vendimia había comenzado ya en algunas fincas- y al olivar de aceituna de mesa, cuya campaña se iniciará a principios de octubre, por pérdida de calidad.

El presidente de COAG-Extremadura, Juan Moreno, ha puntualizado que mucha aceituna de la variedad manzanilla no podrá comercializarse para la industria del aderezo por los daños del granizo, que también ha perjudicado a la uva, a tan sólo una semana de la generalización de la vendimia, además de los destrozos causados en arbolado de dehesa por los fuertes vientos.

La secretaria del sector vitivinícola de UPA-UCE Extremadura, Catalina García Reyes, ha indicado que la Cooperativa del Santo Cristo Del Arco Toral de Hinojosa del Valle tiene previsto reunirse hoy para analizar la situación ante las previsibles pérdidas cuantiosas en miles de hectáreas de viña y aceitunas.

Las organizaciones agrarias extremeñas han coincido en reclamar que los técnicos de la Consejería de Agricultura de Extremadura y de Agroseguro cuantifiquen cuanto antes las pérdidas.

Castilla La Mancha

En Castilla La Mancha, las hectáreas afectadas se sitúan en unas 4.000 en la provincia de Ciudad Real, fundamentalmente en el término municipal de Argamasilla de Alba, cuyo Ayuntamiento solicitará la declaración de zona catastrófica por los daños sufridos en unas 3.000 hectáreas y que afectan al 70% de sus cultivos.

Entre otros, se han visto perjudicadas las producciones de sandía, melón y viñedo, así como otros cultivos hortícolas como el de pimiento y tomate, según ha detallado el secretario general de Asaja Ciudad Real, Florencio Rodríguez.

Rodríguez ha calificado lo ocurrido de "catástrofe" para la zona afectada, con porcentajes de daños que oscilan entre el 30 y el 100%, sobre todo en dicha provincia, aunque también se ha visto perjudicado el olivar en distintos puntos de Toledo.

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UPA de Castilla-La Mancha, Alberto Gómez, ha precisado que aún se evalúa el impacto económico de estos daños, así como las consecuencias de la posible aparición de hongos en el cultivo de la viña, a causa del fuerte granizo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3929 veces