El mercado del vino en Brasil, mercado emergente
Brasil, un mercado en continuo crecimiento, destino a tener en cuenta para la exportación de las bodegas españolas
ICEX
Sábado 30 de Julio de 2011
Leído › 6182 veces
Brasil, un mercado en continuo crecimiento, destino a tener en cuenta para la exportación de las bodegas españolas

Relacionados
- {iarelatednews articleid="3108,2904,3150"}
 
El pasado mes de junio la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sao Paulo impartió en ese país un seminario acerca de las características principales del mercado del vino en Brasil.
El seminario, dirigido a los profesionales de bodegas interesadas en introducir sus vinos en este país emergente, cuyo mercado del vino mueve ya al año alrededor de 420 millones de euros, estuvo dirigido por Inés Menéndez de Luarca, Consejera Jefe y Juan Antonio Correas, Jefe Departamento Adjunto de la OFECOMES de Sao Paulo.
Este estudio hace un recorrido por la situación económica de Brasil y su mercado del vino, el cual está en la actualidad en constante crecimiento.
Aún partiendo de la base de que Brasil no es un país con una arraigada cultura del vino, los índices de consumo y de importación de este producto encadenan varios años de aumentos, lo que lo convierte en un destino a tener en cuenta para la exportación de las bodegas españolas.
En el año 2010 Brasil importó vino por valor de 175 millones de euros, una cifra que ha venía incrementándose desde varios años atrás.
El índice de consumo de vino, que se sitúa en 2 litros por persona al año, también ha registrado una tendencia positiva, así como el número de consumidores, que actualmente alcanza la cifra de 19 millones, un 10% de la población de Brasil.
El estudio hace un repaso sobre las ventajas y los inconvenientes de exportar vino a Brasil, destacándose entre estos últimos el notable incremento de los precios en destino y el complicado proceso burocrático requerido por las autoridades de este país, para el cual se dan algunos detalles en el seminario.
El vino español en Brasil tiene todavía un largo camino por recorrer, en la actualidad representa tan solo el 4% de los vinos importados y el 0,4% del total del vino comercializado en este país, en el que hay una producción vinícola local significativa.
Leído › 6182 veces