Canadá se convertirá en 3 años en el tercer país que más vino compre del mundo

Un estudio revela que en el periodo 2010 – 2014 Canadá se convertirá en el tercer país del mundo que más vino importa en volumen con crecimientos del 20% anual en consumo

ICEX

Jueves 26 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1522 veces

Un estudio revela que en el periodo 2010 – 2014 Canadá se convertirá en el tercer país del mundo que más vino importa en volumen con crecimientos del 20% anual en consumo

Según un estudio encargado por Vinexpo, en el periodo 2010 – 2014 Canadá se convertirá en el tercer país del mundo que más vino importa en volumen, registrando unas tasas de crecimiento de consumo cercanas al 20% anual, frente al 3,1% de crecimiento de la media del resto de países.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2126,2145,2117,2144"}

Estos datos convierten al mercado canadiense en un "nicho" u objetivo con un gran potencial para la expansión de los vinos españoles, los cuales, a pesar de la buena imagen de la que gozan, solo tienen actualmente una cuota de mercado del 4,6%.

En un video divulgativo elaborado por el ICEX, se hace un recorrido por las principales claves de este mercado, que mueve al año una cifra de más 4.000 millones de euros.

Las altas cifras de crecimiento anual del consumo de vino en Canadá, y el buen estado de su economía convierten a este país en un destino con un gran potencial para invertir a largo plazo.

Además, los vinos de importación representan actualmente un 70% del mercado, con los países de Francia, Italia y Australia a la cabeza. Por su parte, España se encuentra en la séptima posición de países proveedores aunque es el país que más ha crecido en Canadá en los últimos años, llegando a haber aumentado sus exportaciones en un 32,5% en el periodo comprendido entre 2006 y 2010.

Según la mayoría de los especialistas consultados por el ICEX, los vinos españoles gozan de una muy buena imagen en Canadá y hay mucho interés por ellos en este mercado, como demuestra la reciente elección de España como país invitado al Vancouver Playhouse International Wine Festival 2011 y la especial atención dedicada en el mismo a los vinos de jerez.

Sin embargo y según los expertos consultados, los vinos españoles deben continuar encabezando acciones promocionales y dejándose ver entre los importadores para consolidar su crecimiento.

Uno de los principales problemas para entrar en el mercado canadiense es la necesidad de una estrategia a largo plazo dado el complejo sistema con el que funcionan las importaciones de alcohol.

Tanto la importación como la venta detallista están controladas por un monopolio independiente para cada provincia de Canadá, lo que exige multiplicar las gestiones, algo que, añadido a los altos impuestos para el vino, puede acabar desanimando a muchos bodegueros a intentar crecer en este país.

En opinión de Miguel A. Torres, sin embargo, el hecho de que exista un monopolio en Canadá puede favorecer al crecimiento de los vinos españoles dado que sus criterios se aproximan a los estándares de calidad-precio que nuestros vinos suelen ofrecer.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1522 veces