Orden internacional de localización para Pancho Campo, director de de la Academia Española del Vino
Entre 1999 y 2002 Campo fundó una empresa denominada Center Stage Management (CSM) en Dubai, organizando eventos deportivos y conciertos de rock con estrellas
Redacción
Martes 08 de Septiembre de 2009
Leído › 4475 veces
Pancho Campo
El español, Pancho Campo, fundador y director de la Academia Española del Vino, así como del "Wine Future Rioja 2009", evento que se celebrará en Logroño, los días 11 y 12 de noviembre del presente año 2009, y que consistirá en una serie de conferencias donde hablarán prestigiosos escritores y periodistas como Robert Parker, Jancis Robinson, Oz Clarke, Steven Spurrier y otras celebridades del mundo del vino, es objeto de una orden de localización según se ha publicado en el sitio web de la Interpol.
La orden, denominada "Código Rojo", fue emitida en Dubai por un supuesto "Commercial Breach of Trust" en ese país.
Campo y sus abogados, han explicado que el asunto se refiere a un negocio y es un tema puramente civil. El código rojo se inició supuestamente por un caso judicial en Dubai, que comenzó en 2002, en el que a Campo se le reclaman alrededor de 600.000 euros.
Pancho Campo tuvo que comparecer ante un tribunal en los Emiratos Árabes Unidos en 2005, y al no encontrarse en el país, el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos emitió una orden internacional para su localización.
Entre 1999 y 2002 Campo fundó una empresa denominada Center Stage Management (CSM) en Dubai, organizando eventos deportivos y conciertos de rock con estrellas como Andrea Agassi, Stefan Edberg, Eric Cantona, Pink Floyd, Sting, Enrique Iglesias y Tom Jones.
Campo aseguró que la denuncia fue interpuesta por su ex socia Jackie Wartanian, quien es ahora director general de CSM, y que tiene que ver con los derechos de un concierto del cantante Enrique Iglesias. Además, Campo asegura que tuvo conocimiento de la orden en las últimas semanas.
Leído › 4475 veces