2025-09-16
Cerveza Mica, una empresa ubicada en la provincia de Burgos, ha desarrollado el primer expositor biodegradable para cerveza fabricado a partir del bagazo, el residuo de grano que queda tras la elaboración de la cerveza. Este avance se ha logrado en el marco del proyecto europeo Biosuppack, en el que participan 16 empresas de distintos países de la Unión Europea. El objetivo principal del proyecto es crear soluciones de envasado de base biológica que puedan aplicarse en sectores como la alimentación, los cosméticos, el cuidado del hogar y las bebidas.
El expositor biodegradable está dirigido a bares y restaurantes y se fabrica utilizando el propio bagazo generado por Cerveza Mica durante su proceso productivo. El bagazo, compuesto principalmente por malta de cebada, se transforma así en un material útil para la hostelería, evitando su desecho y dándole un nuevo uso. Además de este desarrollo, la empresa dona parte del bagazo a pastores locales para alimentar ganado y contribuir a fijar población rural. También se emplea en panaderías de la zona para elaborar pan y como biocompost en una plantación experimental de lúpulo.
El proyecto Biosuppack tiene una duración prevista de cuatro años y busca establecer una nueva cadena de valor que incluya tanto la logística como la gestión de residuos procedentes de cervecerías y envases. Según Juan Cereijo, fundador de Cerveza Mica, el trabajo conjunto con otras empresas europeas permite avanzar hacia modelos más sostenibles y demuestra que incluso pequeñas pymes pueden impulsar cambios importantes en sus entornos. Cereijo subraya que el 99% de las empresas españolas son pymes y que iniciativas como esta pueden servir como ejemplo para otras compañías.
La distribución de los expositores biodegradables ya ha comenzado en bares y restaurantes. El objetivo es analizar cómo perciben tanto los consumidores como los profesionales del sector hostelero este tipo de soluciones sostenibles. La empresa también cuenta con el apoyo de Pascual Innoventures, socio estratégico que acompaña a Cerveza Mica en sus proyectos orientados al aprovechamiento total de los residuos generados durante la producción.
En paralelo a este proyecto, Cerveza Mica continúa desarrollando productos con impacto positivo en la sociedad. Junto a Pascual Innoventures ha lanzado la línea Mendrugo, que utiliza pan no vendido para elaborar cerveza. Esta iniciativa fomenta la economía circular y ayuda a reducir el desperdicio alimentario. Este año ambas empresas han abierto Mendrugo, la primera cervecería artesanal en Madrid que emplea este modelo productivo. El local está situado en el número 13 de la calle Campoamor, una zona céntrica que está ganando peso dentro del panorama gastronómico madrileño.
En Mendrugo se pueden degustar hasta 12 tipos diferentes de cerveza fresca servida directamente desde barril, todas ellas elaboradas por la propia marca bajo el lema “No tenemos desperdicio”. El establecimiento ha recibido recientemente un reconocimiento en los Premios Medialuna OCARE 2025 dentro de la categoría "Mejor campaña de comunicación de RSC de contenido medioambiental".
Cerveza Mica continúa apostando por la innovación y por modelos productivos responsables con el entorno rural y urbano, buscando siempre nuevas formas de aprovechar los recursos disponibles y reducir al máximo los residuos generados durante su actividad.
Founded in 2007, Vinetur® is a registered trademark of VGSC S.L. with a long history in the wine industry.
VGSC, S.L. with VAT number B70255591 is a spanish company legally registered in the Commercial Register of the city of Santiago de Compostela, with registration number: Bulletin 181, Reference 356049 in Volume 13, Page 107, Section 6, Sheet 45028, Entry 2.
Email: [email protected]
Headquarters and offices located in Vilagarcia de Arousa, Spain.