Madrid
Jueves 22 de Agosto de 2013
Leído › 4007 veces
Así lo apuntó la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, quien señala también los planes de internacionalización y un nuevo programa de innovación agroalimentaria y forestal como ejes estratégicos del Ministerio.
En cuanto a la nueva ley de denominaciones de origen protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de ámbito supraautonómico que prepara el Ministerio, el objetivo es adecuarlas a la reglamentación comunitaria, clarificar la nacional y unificar criterios comunes en aspectos como la regulación y el control. "Algunas normas son casi preconstitucionales", remarca.
También se revisarán "todas las normas de calidad alimentaria que han quedado desfasadas", señala la secretaria general de Agricultura y Alimentación.
Otro de sus objetivos será impulsar en otoño un programa de innovación en el sector agrario, ganadero y forestal para mejorar su competitividad, y así potenciar su rentabilidad en el mercado y rebajar su dependencia de las ayudas comunitarias (actualmente un 30% de las rentas del campo).
En este sentido, la secretaria general valora que el Gobierno ha "reintroducido" al sector primario en la estrategia nacional de investigación y que, entre sus prioridades, está conectar las necesidades de los profesionales del medio rural con los científicos que pueden cubrirlas o solventarlas.
La exportación y la internacionalización serán líneas estratégicas de trabajo
Facilitar la exportación será, asimismo, prioridad del Ejecutivo, con la mejora de la "ventanilla única", que permitirá agilizar trámites y certificaciones, así como desarrollar las líneas estratégicas de internacionalización alimentaria, gracias a la labor de grupos de trabajo.
Algunos de ellos ya creados -como en el caso del vino-, y otros de nueva creación.
García Tejerina defiende una conexión estrecha con las secretarías de Comercio e Innovación para lograr sus objetivos y, con la de Turismo, con el objetivo de aprovechar la visita de millones de extranjeros de modo que conozcan la gastronomía española y abrir luego los mercados a los productos "made in Spain".
Leído › 4007 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa