¿Perdido en la carta de vinos? 10 Trucos para convertirte en un experto en vinos en el restaurante

10 Consejos de oro para triunfar con el vino en tu próxima comida fuera

Seleccionar un buen vino en un restaurante puede parecer una tarea compleja, especialmente cuando la carta ofrece una gran variedad de opciones y cada comensal ha pedido platos diferentes. Aquí tienes diez consejos prácticos para facilitar esta decisión y asegurarte de que todos disfruten de una experiencia gastronómica memorable.

1. Consulta al Sumiller

Si el restaurante cuenta con un sumiller, aprovecha su conocimiento. Este profesional está capacitado para recomendar el vino que mejor se adapte a tus preferencias, al menú y al presupuesto disponible. No dudes en confiar en su criterio.

2. Elige un Vino Conocido

En ausencia de un sumiller, una opción segura es optar por un vino que ya conozcas y disfrutes. Esto reduce el riesgo de sorpresas desagradables y garantiza una experiencia satisfactoria.

3. Aventúrate con Nuevas Denominaciones de Origen

Si te sientes aventurero, prueba un vino de una denominación de origen que no conozcas. Esta es una excelente manera de descubrir nuevos sabores y expandir tus conocimientos vinícolas.

4. Considera el Maridaje con el Plato Principal

Si decides pedir un solo tipo de vino, asegúrate de que maride bien con el plato principal. Un buen maridaje realza tanto el sabor del vino como el de la comida.

5. Orden de Servicio

Si vas a pedir varios tipos de vino, sigue una progresión lógica. Comienza con los vinos más ligeros, como blancos secos o tintos jóvenes, antes de pasar a opciones más robustas como tintos de crianza. Esto evita que los vinos más fuertes opaquen a los más sutiles.

6. Atención a la Añada

Los vinos blancos, rosados y tintos jóvenes deben ser de la añada vigente. En primavera, esto generalmente significa vinos de la vendimia del año anterior. Si te sirven una añada más antigua, considera rechazar la botella, ya que es posible que el vino no esté en su mejor momento.

7. Cambio de Copa entre Vinos

Solicita que te cambien la copa al cambiar de vino. Esto evita la mezcla de sabores y permite disfrutar plenamente de las características de cada vino.

8. Verificación del Corcho

La botella debe abrirse en la mesa, a la vista del cliente. Inspecciona el corcho; si está roto o tiene signos de filtración de vino, pide que te cambien la botella. Un corcho en mal estado puede indicar problemas de conservación.

9. Prueba del Vino

Tómate tu tiempo para probar el vino una vez servido. Revisa algunos consejos de cata para mejorar tu apreciación. No tengas miedo de expresar tu opinión; si el vino no está en buenas condiciones, solicita un cambio.

10. Control de la Temperatura

Asegúrate de que el vino esté a la temperatura adecuada. Si prefieres el vino más frío, no dudes en pedir una cubitera con hielo, incluso para vinos tintos si es tu preferencia.

Finalmente, recuerda que la experiencia de disfrutar del vino debe ser relajada y placentera. No te obsesiones con las reglas de maridaje ni con detalles técnicos; lo más importante es disfrutar del vino, la comida y la compañía.