Bodegas Antión entra en concurso de acredores con una deuda de 30 millones

La constructora Acciona ha instado el procedimiento concursal tras levantar en Elciego uno de los ‘iconos’ del desembarco inmobiliario

Logroño

Lunes 23 de Abril de 2012

Compártelo

Leído › 8335 veces

Acciona reclama 5 millones de euros y bodegas Antion debe además 24 a entidades financieras y un millón a Hacienda y Seguridad Social.

Bodegas Antión, la extraordinaria construcción levantada en la localidad alavesa de Elciego por la familia riojana Lázaro Carasa, ha entrado en situación de concurso de acreedores a instancias de la gran constructora Acciona –que edificó las instalaciones– por la reclamación de una deuda de 5 millones de euros.

El procedimiento ha sido dictado por el Juzgado Mercantil 1 de Vitoria que, en los próximos días o semanas, deberá nombrar una intervención judicial para tutelar el procedimiento concursal.

Bodegas Antión, en la que la familia Lázaro invirtió 40 millones de euros desde el año 2003 hasta que inauguró las instalaciones en el 2008, acumula además una deuda cercana al millón de euros con Hacienda y la Seguridad Social y de otros 25 millones con cuatro entidades financieras:Caja Rioja (5,2 millones); Caja Vital (6,16 millones); Cajalón (6,66 millones); y Cajastur (5,7 millones).

Tanto los 25 millones de euros comprometidos con las cajas de ahorros como el millón de euros con la Administración pública están dentro de un plan de refinanciación acordado entre las diferentes partes, pero sin embargo no hubo acuerdo con la constructora, que vio inicialmente rechazada su petición de concurso de acreedores obligatoria y que ha sido admitida por una segunda instancia judicial.

Bodegas Antión, una de las obras arquitectónicas más significativas del profesional logroñés Jesús Marino Pascual, ha sido uno de los iconos del desembargo del sector inmobiliario en el sector del vino.

La bodega, que iba a ir en principio acompañada de un hotel de lujo y que ‘miraba’ el ejemplo del hotel que Frank Gehry levantó en la misma localidad con la bodega centenaria Marqués de Riscal, se inauguró en el año 2008.

Cuenta también con 100 hectáreas de viñedo en propiedad y comenzó con una comercialización de unas 200.000 botellas anuales.

Proconsol tiene además otra gran bodega en Somontano (Huesca), con una inversión aún superior (unos 60 millones) que, según ha podido saber este periódico, de momento no está en situación concursal, pero sí en un proceso de renegociación de deudas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 8335 veces

Tendencias

Más Tendencias