El precio del vino en Italia sube solo un 7,4% en diez años, uno de los menores aumentos de Europa

Turquía lidera el encarecimiento con un alza del 1.581% mientras Chipre e Irlanda registran descensos

Miércoles 29 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 1263 veces

Italian Wine Prices Rise Just 7.4 Percent in a Decade, Among Europe’s Lowest Increases

El precio del vino en Italia ha subido un 7,4% en los últimos diez años, según un análisis de la American Association of Wine Economists (Aawe) basado en datos de la Federal Reserve Economic Data. Este incremento es uno de los más bajos entre los 33 países europeos estudiados. Solo Suiza, con un aumento del 4,8%, ha registrado una subida menor. En el mismo periodo, países como Croacia y Bulgaria han experimentado incrementos mucho mayores, del 92% y del 67% respectivamente. En Croacia, por ejemplo, una botella que costaba 30 euros en 2015 ahora se vende por 57,6 euros.

El estudio de la Aawe ha examinado la evolución de los precios al consumo del vino entre 2015 y 2025 en países de Europa con diferentes monedas y normativas comerciales. Entre los países analizados figuran Albania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Turquía.

En Turquía, el precio del vino ha experimentado el mayor aumento del continente, con una subida del 1.581,8% en la última década. Este fuerte encarecimiento se debe principalmente a la alta inflación, que alcanza el 33,29% según datos de TrendingEconomics, y a los impuestos sobre el alcohol aplicados por el gobierno turco. Así, una botella que costaba 1.468 liras turcas (unos 30 euros) en 2015 ahora cuesta 24.692 liras turcas (504,90 euros).

En el caso de Italia, el precio de una botella de vino de 30 euros en 2015 ha pasado a 32,22 euros en septiembre de este año. El mayor aumento interanual se registró en agosto de 2023, con un 11,1%. El punto más bajo fue en abril de 2017, cuando el precio bajó un 0,7%. En enero de este año, el precio era un 8,7% superior al de 2015, bajó al 6,7% en abril y volvió a subir al 8,1% en agosto, para situarse finalmente en el 7,4% en septiembre, según los últimos datos disponibles.

La inflación es una de las principales causas del aumento de los precios del vino, aunque no la única. También influyen el encarecimiento de las materias primas y el aumento de los costes de producción. En Italia, la inflación anual se sitúa actualmente en el 1,7% según el Istat. En la Unión Europea, la inflación anual fue del 2,2% en septiembre, según Eurostat. En la última década, la inflación en Italia ha subido un 2,4%, con un pico del 10,6% en octubre de 2022, lo que ha afectado a todos los sectores, incluido el vino.

En otros países europeos, la evolución del precio del vino ha sido muy diferente. En Chipre e Irlanda, por ejemplo, el precio ha bajado en los últimos diez años, con descensos del 6,2% y del 11% respectivamente. La diversidad de situaciones responde a factores como la política fiscal, la inflación y las condiciones del mercado en cada país.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1263 veces