Viernes 04 de Julio de 2025
Leído › 1364 veces
El sector retail de alimentación en Europa está viviendo una fragmentación progresiva debido a los cambios en el comportamiento de los consumidores. Así lo indica la última edición del estudio Consumer Pulse de dunnhumby, que analiza las tendencias de compra en diez mercados europeos, incluyendo por primera vez a Irlanda, Países Bajos, Noruega, Suecia y Dinamarca. El informe recoge datos sobre cómo los compradores están modificando sus hábitos y preferencias en un mercado que cambia de forma constante.
El estudio señala que los aranceles se han convertido en la principal preocupación para los consumidores europeos. Un 67% de los encuestados afirma estar inquieto por el impacto de estos impuestos en sus compras de alimentación. Esta cifra supera a otras preocupaciones como la inflación, el conflicto en Ucrania o el cambio climático. Los aranceles afectan directamente al precio final de los productos y esto influye en la decisión de compra.
La confianza del consumidor europeo se mantiene más estable que la de Estados Unidos, según datos de la OCDE recogidos en el informe. Aunque la confianza ha bajado en ambos continentes, la caída es más pronunciada en Estados Unidos. En Europa, los consumidores muestran una mayor capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
El informe también analiza el papel de las marcas propias y los discounters. Los compradores priorizan el ahorro y buscan ofertas a través de cupones y productos de marca blanca. Este comportamiento obliga a los retailers a ajustar su oferta y centrarse en estos aspectos para atraer y retener clientes.
Las necesidades relacionadas con la fidelización varían mucho entre países. Mientras que algunos consumidores valoran la personalización en los programas de fidelización, otros prefieren sistemas sencillos y fáciles de usar. El ahorro sigue siendo el factor más importante para la mayoría, pero las diferencias nacionales obligan a las cadenas a adaptar sus estrategias.
El auge de los retailers especializados es otro fenómeno que recoge el estudio. Aunque su cuota de mercado sigue siendo menor que la de supermercados e hipermercados, estos formatos han visto crecer su número de visitantes un 331% desde 2023. Este aumento supera ampliamente al registrado por otros tipos de establecimientos y muestra un cambio claro en las preferencias del consumidor europeo.
El informe también pone de relieve que los compradores tienden a agruparse en torno a factores como la salud, la comodidad y el ahorro. Estos elementos influyen cada vez más en las decisiones de compra y marcan el rumbo del sector retail alimentario en Europa.
La investigación se ha realizado mediante encuestas semestrales a consumidores europeos y ofrece una visión detallada sobre cómo evolucionan sus hábitos y preocupaciones. Los resultados permiten entender mejor las tendencias actuales y ayudan a los retailers a definir sus prioridades para responder a las nuevas demandas del mercado europeo.
Leído › 1364 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa