El mercado de vinos de alta gama sigue estancado pese al repunte de la demanda asiática

Las compras desde Asia crecen un 25% anual y compensan parcialmente la debilidad global y la caída en Estados Unidos

Martes 01 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1804 veces

Fine wine market struggles as global demand weakens and prices fall despite gains in Asia

El mercado de vinos de alta gama atraviesa un periodo de estancamiento, según el último informe publicado por Liv-ex correspondiente al mes de mayo. La campaña en primeur de Burdeos no ha conseguido animar la demanda y la incertidumbre sobre aranceles y posibles guerras comerciales sigue afectando a los compradores. Los principales índices del sector han registrado caídas durante mayo, aunque estas han sido menos pronunciadas que las observadas en abril. El índice Champagne 50 ha sufrido el mayor descenso, mientras que el Rest of the World 60, que recoge la evolución de los diez vinos más recientes de España, Chile, Estados Unidos y Australia, y el Bordeaux Legends 40, que sigue la trayectoria de cuarenta vinos bordeleses de añadas antiguas, han mostrado ligeros avances del 0,4% y 0,1% respectivamente.

El informe señala que las ventas hacia Asia muestran señales positivas. Desde febrero, las compras asiáticas se mantienen activas, especialmente en Borgoña. Esta tendencia podría indicar un cambio en el comportamiento del mercado asiático, que hasta ahora se mostraba más reservado. El aumento de la demanda asiática ha compensado en parte la debilidad general del mercado y la escasa respuesta a la campaña en primeur de Burdeos. Además, el mercado estadounidense experimentó una caída importante en marzo.

Liv-ex explica que el crecimiento de las compras asiáticas no se debe únicamente a la reducción de actividad en Estados Unidos. En mayo, el valor de las compras desde Asia subió un 10,1% respecto a abril y un 25,2% si se compara con mayo del año pasado. También supera en un 33,7% la media registrada durante 2024. El número de compradores únicos de Borgoña en Asia alcanzó su nivel más alto en más de dos años durante mayo, mientras que la demanda por Burdeos fue menor. Según el informe, la exposición y el valor de compra de Burdeos en Asia siguen siendo variables, lo que sugiere que todavía hay suficiente oferta disponible para los compradores asiáticos.

Robbie Stevens, responsable de intermediación en Liv-ex, ha explicado que la actividad compradora desde Asia ofrece una señal positiva para el sector. Según sus palabras, este movimiento podría indicar el final del exceso de existencias acumulado durante los últimos cinco años. Sin embargo, Stevens advierte que el mercado sigue sin mostrar signos claros de recuperación tras una campaña en primeur poco activa y ante la persistente incertidumbre sobre aranceles y posibles conflictos comerciales internacionales. Añade que los precios continúan bajando y esto abre oportunidades para quienes buscan comprar vino premium. Los beneficios obtenidos durante la pandemia han desaparecido casi por completo en muchos índices del sector.

El informe concluye que aunque persisten los problemas para el mercado internacional del vino de alta gama, Asia está mostrando una mayor actividad compradora y esto podría ayudar a estabilizar la situación si se mantiene esta tendencia durante los próximos meses.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1804 veces