Sábado 21 de Junio de 2025
Leído › 1051 veces
La hostelería en España afronta la temporada alta de verano con previsiones de crecimiento moderado en la facturación. Según ha informado la patronal Hostelería de España, el sector espera un aumento de la caja que no superará el 5 % respecto al mismo periodo del año pasado. Esta previsión llega tras unos primeros meses del año en los que el crecimiento ha sido más contenido que en ejercicios anteriores.
Durante los primeros meses del año, la facturación del sector ha subido un 4,6 % anual, una cifra inferior al 10 % registrado en el mismo periodo del año anterior. En el caso de la restauración, el incremento se sitúa en el 3,2 %, frente al 8,5 % anotado en el curso anterior. La patronal considera que estos datos muestran una fortaleza del consumo vinculado a la actividad turística, aunque también reflejan una ralentización en los consumos diarios de los residentes.
Baleares, Castilla-La Mancha y Asturias han sido las comunidades autónomas donde se han registrado los mayores impulsos en la facturación durante los primeros meses del año respecto a 2024. La asociación señala que la campaña de verano estará marcada por una pérdida de rentabilidad para muchos negocios. Sin embargo, el aumento de la demanda y las buenas previsiones para el turismo extranjero permitirán alcanzar cifras récord tanto en facturación como en empleo.
Hostelería de España representa a más de 300.000 empresas del sector. La organización explica que la progresiva desestacionalización está provocando que las subidas durante los meses de verano sean más moderadas que en años anteriores. Se observa una tendencia hacia un mayor consumo turístico en zonas con clima templado y una mayor moderación en las áreas con climas más cálidos.
El sector llega al verano con varios problemas sobre la mesa. Entre ellos figura la reducción de la jornada laboral, que podría obligar a modificar los horarios de apertura y cierre. Además, las incapacidades temporales están generando problemas importantes debido a lo que califican como colapso sanitario, lo que afecta al funcionamiento normal del tejido productivo hostelero.
Leído › 1051 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa