Miércoles 18 de Junio de 2025
Leído › 1718 veces
El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha aprobado este miércoles, 18 de junio, nuevas modificaciones en la normativa de etiquetado. La sesión, presidida por Fernando Ezquerro, ha dado luz verde a la incorporación de las menciones ‘blend’ y ‘vendimia temprana’ en las etiquetas de los vinos producidos bajo esta denominación. El objetivo es ofrecer a las bodegas herramientas adicionales para informar al consumidor sobre el perfil de sus productos.
La mención ‘vendimia temprana’, que también podrá aparecer como ‘early harvest’ o equivalentes, se aplicará a vinos tintos, blancos y rosados que cumplan ciertos requisitos de graduación alcohólica. En el caso de los tintos, solo podrán llevar esta indicación aquellos cuya graduación alcohólica adquirida sea igual o inferior al 12% en volumen. Para los blancos y rosados, el límite se sitúa en el 11% en volumen. Esta medida busca poner en valor estilos de vino con menor contenido alcohólico, resultado de una recolección anticipada de la uva.
Por otro lado, la sesión ha aprobado el uso del término ‘blend’ para identificar mezclas con un contenido específico de azúcar, diferenciando según el tipo de vino. Así, la mención ‘red blend’ podrá figurar en vinos tintos que tengan un contenido en azúcar superior a 4 gramos por litro e inferior a 12 gramos por litro. En el caso de los rosados, la etiqueta ‘rosé blend’ corresponderá a aquellos con un contenido entre 12 y 45 gramos por litro. Para los blancos, la mención ‘white blend’ se reservará a vinos cuyo contenido azucarado esté dentro del mismo rango que los rosados.
Estas nuevas menciones solo podrán utilizarse en vinos que cuenten con precinta genérica. De este modo, se refuerza la diferenciación entre estos nuevos estilos y las categorías tradicionales más reguladas dentro de la Denominación Rioja. La decisión responde a la demanda del sector por contar con mayor flexibilidad para comunicar las características específicas de cada vino y adaptarse a las preferencias actuales del mercado.
Las bodegas podrán comenzar a utilizar estas menciones en sus etiquetas una vez que se publiquen oficialmente las modificaciones y se adapten los procedimientos internos necesarios. Con esta medida, el Consejo Regulador busca facilitar una información más clara y precisa al consumidor final sobre el origen y las características del vino que adquiere.
Leído › 1718 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa