El teatro y la música acercan la cultura del vino a estudiantes de primaria en una propuesta educativa en La Enoteca

La obra “La vid es bella” busca enseñar vitivinicultura a niños mediante humor, canciones y escenas interpretadas por Marabunta Teatro

Miércoles 18 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1139 veces

El teatro y la música acercan la cultura del vino a estudiantes de primaria en una propuesta educativa en La Enoteca

El Fondo Vitivinícola y el grupo teatral Marabunta han organizado una actividad educativa dirigida a estudiantes de primaria. Se trata de la obra “La vid es bella”, que se presentará en La Enoteca, situada en Peltier 611, Ciudad, el próximo miércoles 25 de junio. El objetivo es acercar la cultura vitivinícola a los más pequeños mediante el teatro, la música y el humor.

La propuesta busca que niñas y niños aprendan sobre la vitivinicultura de una forma amena. Tres actores del elenco Marabunta Teatro interpretan a trabajadores que asumen el papel de ingenieros del vino. A través de canciones y escenas cómicas, los personajes explican historias, momentos importantes y procesos básicos del mundo del vino. Los intérpretes Emanuel Gauna, Wilson Plaza y Matías González serán los encargados de dar vida a estos personajes.

Las funciones están programadas en cuatro horarios: a las 9 y a las 11 de la mañana, y por la tarde a las 14 y a las 16. El precio de la entrada es de 1.000 pesos por alumno. Las escuelas interesadas deben enviar un correo electrónico a [email protected] indicando el nombre del centro educativo, el grado y la cantidad de alumnos que asistirán, así como el horario elegido.

Desde el Fondo Vitivinícola explican que el teatro permite transmitir a los niños y niñas la importancia de la cultura vitivinícola. Señalan que la música y las escenas ayudan a mostrar el trabajo y la pasión que hay detrás de esta actividad. La obra pretende que los estudiantes comprendan cómo ha evolucionado la industria del vino y qué papel juegan las personas en este sector.

La iniciativa se dirige principalmente a centros educativos que buscan actividades culturales para sus alumnos. El Fondo Vitivinícola pone en valor este tipo de propuestas para fomentar el conocimiento sobre la vitivinicultura desde edades tempranas. Los organizadores esperan que esta experiencia motive a los niños y niñas a conocer más sobre el mundo del vino y su historia.

Para resolver dudas o solicitar más información, los docentes pueden escribir al mismo correo electrónico facilitado para las inscripciones.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1139 veces

Tendencias

Más Tendencias