Viernes 23 de Mayo de 2025
Leído › 1029 veces
El presupuesto destinado a los viticultores de la Toscana para la campaña 2024/2025 aumenta y alcanza los 30 millones y 480 mil euros. Este incremento se produce tras la asignación de un millón y diez mil euros adicionales, procedentes de fondos no utilizados por otras regiones italianas en el marco del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) para el sector vitivinícola. El Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques ya había concedido en marzo un primer aumento de un millón y seiscientos mil euros, que elevó el presupuesto inicial de 27 millones y 874 mil euros a 29 millones y 470 mil euros.
La decisión de destinar estos recursos responde a la necesidad de cubrir las solicitudes presentadas por los viticultores toscanos para el programa de reestructuración y reconversión de viñedos, que no habían recibido financiación por falta de fondos. Así lo explicó Eugenio Giani, presidente de la Región Toscana, quien señaló que esta nueva aportación permitirá atender más peticiones dentro del sector.
Stefania Saccardi, vicepresidenta y responsable del área Agroalimentaria, indicó que los fondos se dirigirán específicamente a la reestructuración y reconversión de viñedos. El objetivo es mejorar la competitividad de las empresas vitivinícolas toscanas en un mercado cada vez más exigente. La región busca así impulsar la modernización del sector, facilitar la adaptación a nuevas técnicas agrícolas y responder a las demandas del mercado internacional.
La administración regional ha dado instrucciones al organismo pagador regional, Artea, para que inicie los trámites necesarios y pueda efectuar los pagos correspondientes a los beneficiarios. Este proceso permitirá que los viticultores reciban el apoyo económico en los próximos meses, lo que facilitará la puesta en marcha de proyectos pendientes.
El aumento del presupuesto se produce en un momento en el que muchas explotaciones vitivinícolas buscan adaptarse a nuevas normativas europeas y mejorar sus procesos productivos. La disponibilidad de estos fondos adicionales supone una oportunidad para avanzar en la renovación del viñedo toscano y mantener su posición dentro del sector del vino tanto en Italia como fuera del país.
La medida también responde a una gestión eficiente de los recursos europeos destinados al sector agrícola. Al aprovechar fondos no utilizados por otras regiones, Toscana consigue reforzar su apuesta por el enoturismo y por la calidad de sus vinos, elementos clave para su economía local. Las autoridades regionales esperan que esta inversión tenga un impacto positivo tanto en el empleo rural como en la sostenibilidad ambiental.
El proceso administrativo continuará durante las próximas semanas con la revisión de las solicitudes pendientes y la distribución efectiva de los fondos entre los productores seleccionados. La región mantiene su compromiso con el desarrollo rural y con el apoyo a uno de sus sectores más emblemáticos.
Leído › 1029 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa