Martes 20 de Mayo de 2025
Leído › 911 veces
El 31 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla ha comenzado esta mañana en el Museo del Vino de Jumilla. En esta edición participan 26 bodegas de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, una cifra que supera la de años anteriores. Las bodegas han presentado un total de 154 vinos para ser evaluados por un panel de expertos. El acto de apertura ha contado con la presencia de Carolina Martínez, secretaria del Consejo Regulador, y Antonio Pérez, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Jumilla. Ambos han dado la bienvenida a los catadores y han agradecido el esfuerzo constante de bodegas y viticultores por mejorar la calidad de sus productos.
El certamen introduce este año una simplificación en las categorías a concurso. Los vinos se agrupan en seis apartados: blancos, rosados, tintos sin contacto con madera, tintos con contacto con madera hasta cinco meses, tintos con contacto con madera durante seis meses o más, y vinos dulces y de licor. Esta reorganización busca facilitar la valoración y dar mayor claridad al proceso.
Durante la jornada inaugural, los 12 catadores se han dividido en tres grupos para catar las muestras presentadas. Los catadores proceden de diferentes lugares como Madrid, Murcia, Albacete y Jumilla. Entre ellos figuran Fran Saura, María José Garrido, Pedro Cutillas, Antonio Caravaca, Joaquín Parra, Pascual Ibáñez, Carmen Garrobo, Pedro Piqueras, Álvaro de Miguel, David Manso, Andrew Black y Antonio Chacón. Su labor consiste en analizar los vinos a ciegas para garantizar la objetividad del proceso.
Se prevé que unas 50 muestras alcancen las puntuaciones necesarias para pasar a la final. Esta fase tendrá lugar mañana en el mismo Museo del Vino. Además de las sesiones técnicas, los catadores tendrán la oportunidad esta tarde de conocer la ciudad de Jumilla y visitar un viñedo cercano. Posteriormente se reunirán con los responsables de las bodegas participantes en un encuentro social.
La entrega de premios se celebrará el viernes 23 de mayo en Salones Media Luna de Jumilla durante una cena de gala que reunirá a representantes del sector del vino local. El certamen otorgará hasta dos premios por cada categoría y dos menciones especiales: una al mejor tinto Monastrell y otra al mejor vino ecológico.
El Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla cumple este año su trigésima primera edición. Se trata de uno de los concursos más antiguos dedicados al vino en España y cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Agricultura desde sus inicios. El objetivo principal es poner en valor la calidad de los vinos embotellados bajo esta denominación y dar visibilidad tanto a la variedad Monastrell como al cultivo ecológico, que tiene gran presencia en la zona.
El proceso para seleccionar las muestras es riguroso. El personal del Consejo Regulador visita cada bodega para recoger los vinos que serán evaluados. Durante dos días se realizan catas a ciegas donde los expertos analizan más de 150 muestras. El resultado refleja las tendencias actuales del mercado y las preferencias en cuanto a calidad.
La DOP Jumilla agrupa a una mayoría importante de bodegas locales que participan regularmente en este certamen. La organización considera que el evento contribuye a impulsar el prestigio del vino producido en esta región y fomenta el conocimiento sobre sus características propias entre profesionales y consumidores.
Leído › 911 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa