Estados Unidos redobla su interés por Rioja

La misión comercial del PLCB busca ampliar su catálogo con nuevas referencias y preparar campañas clave en Estados Unidos

Viernes 11 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 883 veces

El principal comprador de vino de Rioja en Pensilvania refuerza su alianza con bodegas españolas

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha recibido esta semana la visita del Consejo Estatal de Vino y Bebidas Alcohólicas de Pensilvania (PLCB, por sus siglas en inglés), en una misión comercial organizada para reforzar las relaciones con uno de los principales compradores de vino de Rioja en Estados Unidos. Esta es la segunda vez en un año que el organismo estadounidense viaja a la región, lo que confirma su interés por ampliar su colaboración con las bodegas riojanas.

El PLCB es un organismo estatal que gestiona la venta y distribución de bebidas alcohólicas en Pensilvania. Opera cerca de 600 tiendas especializadas y otorga licencias a unos 20.000 productores, minoristas y distribuidores. En el ejercicio fiscal 2023-2024, generó un volumen de negocio superior a los 3.200 millones de dólares entre ventas e impuestos. Actualmente, trabaja con más de 160 referencias de vino procedentes de Rioja.

Durante su estancia en España, John Wagner, gerente y comprador de vino español del PLCB, ha visitado más de veinte bodegas repartidas por la Denominación. El objetivo ha sido conocer sus proyectos actuales y futuros, así como catar nuevas propuestas mediante una cata rápida organizada en la sede del Consejo Regulador en Logroño. Según ha explicado Wagner, este tipo de encuentros permiten establecer vínculos más directos con los productores y conocer mejor los estilos que pueden tener buena acogida entre los consumidores estadounidenses.

Wagner ha señalado que algunos vinos descubiertos durante esta visita podrían incorporarse próximamente al catálogo del PLCB. Ha subrayado también el interés por los blancos y rosados jóvenes, que en Estados Unidos se consumen sobre todo durante la primavera y el verano. La visita se ha producido en un momento clave para preparar las campañas promocionales del último trimestre del año, coincidiendo con Halloween, Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo. Este periodo concentra el mayor volumen de ventas anuales en el país.

Además, Wagner ha manifestado su intención de acelerar las operaciones comerciales con Rioja durante los próximos tres meses. Esta decisión coincide con la prórroga arancelaria anunciada recientemente por el presidente Donald Trump, lo que podría facilitar las importaciones desde Europa a corto plazo.

Estados Unidos es uno de los mercados prioritarios para Rioja. En 2024, las exportaciones hacia ese país crecieron un 17 %, alcanzando los 10,5 millones de litros vendidos. El Consejo Regulador mantiene desde hace dos décadas una campaña permanente en territorio estadounidense para promover sus vinos entre profesionales y consumidores.

Dentro del programa previsto para este año, se celebrarán varios actos promocionales en ciudades clave. En mayo tendrá lugar un evento conmemorativo del centenario de la Denominación en Nueva York, organizado junto a una publicación especializada e invitados del sector profesional y mediático. En junio está prevista otra cita en la misma ciudad junto a la revista Decanter, con clases magistrales y encuentros dirigidos a compradores y prensa.

A finales del otoño, Rioja participará también en el festival Los Ángeles Wine & Food Festival, uno de los eventos gastronómicos más conocidos en la costa oeste. Allí contará con un espacio propio bajo el nombre “Rioja Bar” y otras acciones promocionales diseñadas para acercar sus vinos al público estadounidense.

Estas actividades forman parte del plan estratégico del Consejo Regulador para consolidar su presencia en Estados Unidos y seguir ampliando su red comercial con distribuidores como el PLCB.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 883 veces

Tendencias

Más Tendencias