Viernes 04 de Abril de 2025
Leído › 995 veces
Paco & Lola cumple veinte años y lo celebra con una campaña nacional bajo el lema "Unidos para crear, creados para unir", en la que decide dejar en segundo plano, de forma temporal, los lunares que han convertido a esta marca en una de las más reconocidas dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas. La bodega, situada en la comarca de O Salnés, ha lanzado una acción de comunicación con la que busca visibilizar a las más de 430 familias viticultoras que forman parte de su cooperativa, además de rendir homenaje al equipo humano que ha construido la marca desde sus inicios.
El anuncio de que se "quitaban los lunares" causó sorpresa en redes sociales, donde algunos consumidores expresaron dudas y otros interpretaron que se trataba de una maniobra publicitaria. La propia marca aclaró poco después que esta retirada simbólica tenía como objetivo enseñar qué hay detrás de sus botellas, y lanzó un vídeo en el que muestra a las personas que dan vida al proyecto desde el campo, las bodegas y la gestión. Las nuevas botellas, sin los característicos lunares en la etiqueta, mostrarán en su lugar retratos de los socios y trabajadores. No está previsto, por ahora, que estas botellas lleguen a los supermercados ni a la hostelería, ya que se trata de una edición conmemorativa destinada a los integrantes de la cooperativa.
Esta acción coincide con la proclamación del año 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de la Asamblea General de la ONU, un reconocimiento que la bodega ha querido celebrar recordando su estructura organizativa y su apuesta por el trabajo colectivo. Para ello han contado con la colaboración de la agencia creativa Tío Phil y han llevado la campaña a ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y diferentes puntos de Galicia, donde los carteles empapelados con lunares han acompañado el lanzamiento.
Desde su nacimiento, Paco & Lola ha conseguido presencia en más de 40 países, apoyada en una estrategia de imagen atrevida y un diseño que rompió con lo habitual en el sector. Su etiqueta, desarrollada junto al estudio Marta Lojo Wine Design Studio, se convirtió en un elemento distintivo en el lineal, y ha servido también para otras marcas de la bodega. La combinación entre imagen, calidad y una gestión cooperativa sólida ha permitido que sus vinos figuren en ferias y certámenes tanto en España como en el exterior. En las últimas semanas, Paco & Lola ha recibido siete medallas en el certamen alemán Mundus Vini, donde el vino Paco & Lola Prime 2021 fue reconocido como el mejor en la categoría Rías Baixas. También obtuvo siete medallas en Viniespaña, incluyendo un Gran Oro para ese mismo vino.
En materia de certificaciones, la bodega gallega ha sido la primera en España en lograr la acreditación de Bureau Veritas bajo el estándar de "Sistema de gestión de la RSC de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible", en línea con la Agenda 2030 de la ONU. En 2025 también renovó con la máxima calificación los certificados IFS y BRC, referidos a la seguridad alimentaria. La empresa anuncia que esta campaña es solo el inicio de una nueva etapa, en la que se prevé el lanzamiento de productos adaptados a las nuevas demandas del mercado.
Leído › 995 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa