Martes 18 de Marzo de 2025
Leído › 827 veces

González Byass, una reconocida empresa en el ámbito de vinos y licores, ha decidido apagar el famoso cartel luminoso de Tío Pepe en la Puerta del Sol de Madrid. Esta acción se llevará a cabo como parte de "La Hora del Planeta", una campaña organizada por World Wildlife Fund (WWF) que busca concienciar sobre el cambio climático. La iniciativa tendrá lugar el sábado 22 de marzo a las 20:30 horas, cuando el cartel dejará de iluminar la plaza durante una hora.
La empresa se suma a esta campaña como una forma de mostrar su preocupación por el cambio climático y su compromiso con la reducción de emisiones de CO2. González Byass no solo participa apagando el cartel, sino que también busca involucrar a sus empleados y clientes en esta causa. A través de su página web y redes sociales, la compañía invita a todos a participar en la campaña, promoviendo acciones tanto en el ámbito laboral como en el hogar.
La Hora del Planeta es un movimiento que inspira a millones de personas a tomar medidas en favor del medio ambiente. Con un gesto tan simple como apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora, se busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. González Byass, al participar en esta iniciativa, reafirma su compromiso con el medio ambiente y anima a otros a unirse a esta causa.
La participación de González Byass en La Hora del Planeta es un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático. Al apagar el icónico cartel de Tío Pepe, la empresa no solo reduce su consumo energético, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la importancia de cuidar el planeta. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la compañía para reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles.
La Hora del Planeta es una oportunidad para que individuos y organizaciones de todo el mundo se unan en un esfuerzo común por el medio ambiente. Al participar en esta campaña, González Byass se une a millones de personas que buscan hacer una diferencia. La empresa espera que su participación inspire a otros a tomar medidas similares y a considerar el impacto de sus acciones en el planeta. Con iniciativas como esta, se busca crear un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
Leído › 827 veces