Bodegas Riojanas refinancia 26,54 millones de euros de deuda

La empresa atribuye los malos resultados al bajo rendimiento del canal horeca

Miércoles 05 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1552 veces

Bodegas Riojanas enfrenta pérdidas en 2024 pese a crecimiento en exportaciones

El grupo Bodegas Riojanas ha experimentado un año complicado en 2024, reflejado en una disminución de su facturación y resultados. La cifra de negocio consolidada se ha reducido a 16,09 millones de euros, un 7,3% menos que el año anterior. Además, la empresa ha registrado pérdidas de explotación de 960.000 euros, en contraste con los 750.000 euros positivos del año anterior, y pérdidas netas de 1,98 millones de euros, frente a los 140.000 euros de beneficios en 2023. El ebitda también ha caído a 896.000 euros, comparado con los 2,61 millones del ejercicio anterior.

La caída en las ventas, tanto en volumen como en valor, se atribuye al mal comportamiento del mercado nacional, especialmente en el canal horeca. Sin embargo, las exportaciones han crecido un 5,8%, alcanzando los 4 millones de euros, lo que refleja el éxito de la expansión internacional del grupo, con buenos resultados en casi todos los mercados.

Bodegas Riojanas señala que los resultados de la última campaña se han visto afectados por el proceso de reestructuración financiera llevado a cabo el año pasado. Este proceso ha generado importantes costes, estimados en 1,25 millones de euros, que han impactado en las cuentas del ejercicio. En diciembre, la empresa anunció la refinanciación de 26,54 millones de euros de deuda, con el apoyo del 99% de sus acreedores bancarios. La compañía ha informado a la CNMV sobre un nuevo calendario y una reducción progresiva de los límites de las cuentas de crédito, con un vencimiento máximo en 2028. Además, se ha prestado capital circulante por valor de 4,9 millones de euros.

Bodegas Riojanas considera que este proceso ha mejorado su estructura financiera y ajustado los vencimientos de la deuda, estableciendo una base sólida para el desarrollo futuro de sus objetivos estratégicos. El grupo mantiene sus cinco líneas estratégicas: crecimiento rentable en los mercados nacional e internacional, incremento del valor de sus marcas, orientación al cliente y creación de una filosofía de sostenibilidad, eficiencia y mejora continua. También aborda los problemas actuales del sector, como la disminución del consumo de vino y los cambios en los hábitos del consumidor, mediante la diversificación de mercados y productos, y el desarrollo de actividades de I+D+i, como el proyecto Sostevin.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1552 veces