Martes 11 de Febrero de 2025
Leído › 2432 veces
El vino norteamericano ha ganado relevancia en los últimos años, y las recientes competiciones internacionales han confirmado la calidad de su producción. En eventos como el Concurso Internacional de Vinos de San Francisco y los Decanter World Wine Awards, bodegas de Estados Unidos y Canadá han obtenido múltiples reconocimientos, consolidando su posición en el sector.
Journeyscape, un operador turístico especializado en viajes de lujo, ha analizado los destinos más premiados para los aficionados al vino, destacando aquellos que han acumulado más galardones en certámenes de prestigio. Ontario, en Canadá, encabeza la lista con 197 premios, seguido por Columbia Británica con 187 y California con 159. Estos tres territorios se han convertido en referentes gracias a su diversidad de climas y suelos, que permiten producir vinos de alta calidad.
Estados como Oregón, Washington, Texas, Nueva York, Virginia, Misuri y Colorado también han sido reconocidos, lo que demuestra que la viticultura en Norteamérica se extiende desde la costa del Pacífico hasta el Atlántico, abarcando distintas latitudes y condiciones climáticas.
El Decanter World Wine Awards, uno de los concursos más influyentes a nivel mundial, ha otorgado múltiples premios a bodegas norteamericanas. Ontario ha destacado con reconocimientos Platino para Tawse Winery y Reif Estate Winery, dos de sus productores más reconocidos.
En Estados Unidos, California se mantiene como el líder en producción y turismo vinícola. Con una calificación de 9,83 sobre 10 en el ranking de Journeyscape, el estado es el destino más popular para quienes buscan degustar vinos y recorrer viñedos. Regiones como Napa Valley, Sonoma County y Los Carneros han consolidado su reputación gracias a su historia, la variedad de sus uvas y la influencia de su clima.
Canadá, por su parte, ha seguido ganando presencia en la escena internacional. Además de Ontario y Columbia Británica, Quebec ha sido valorada con una puntuación de 9,25 sobre 10, posicionándose como un destino emergente en el enoturismo norteamericano.
Para quienes desean realizar una cata de vinos en estos destinos, los expertos de Journeyscape recomiendan planificar con anticipación, investigar las bodegas a visitar y reservar degustaciones con tiempo. También aconsejan equilibrar el itinerario combinando bodegas reconocidas con otras más pequeñas y no exceder el número de visitas en un solo día para evitar la fatiga del paladar.
Más allá de los premios y las clasificaciones, recorrer viñedos es una experiencia que permite conocer de cerca el proceso de elaboración del vino y la dedicación de los productores. Norteamérica se ha convertido en un destino imprescindible para quienes buscan descubrir la evolución y la diversidad de su producción vinícola.
Leído › 2432 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa