Grupo Argraf invierte cinco millones de euros en tecnología

La empresa española líder en etiquetas y cápsulas vitivinícolas apuesta por la innovación y la eficiencia

Martes 24 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1340 veces

Grupo Argraf ha consolidado su apuesta por el crecimiento sostenible en 2024 mediante una inversión de cinco millones de euros destinada a mejorar la tecnología y la eficiencia de sus operaciones. Con sedes en Oyón, Álava, y Rubí, Barcelona, la empresa, líder en etiquetas y cápsulas para el sector vitivinícola, ha enfocado este año en fortalecer su infraestructura productiva y organizativa, asegurando su posición en el mercado tras más de 80 años de trayectoria.

En la planta de Cataluña, la compañía ha adquirido una nueva máquina de impresión con tecnología avanzada y capacidades de acabado en línea. Según Alberto Torroba, gerente de Grupo Argraf, esta adquisición responde a la necesidad de incrementar la versatilidad y la productividad en la fabricación a gran escala. Esta inversión sigue el camino iniciado el año anterior, cuando se destinaron tres millones de euros al mismo objetivo.

Alberto y Miguel Angel Torroba
Alberto y Miguel Ángel Torroba

Por otro lado, en Oyón, el enfoque ha estado en la eficiencia operativa y la mejora de procesos. La empresa ha reemplazado su maquinaria de inspección por equipos dotados con visión artificial, además de integrar esta tecnología en todas las líneas de impresión. Este cambio busca optimizar la calidad y el control en cada etapa del proceso productivo, asegurando estándares más altos en sus productos.

El impulso de estas transformaciones no se limita a la maquinaria. Durante 2024, Grupo Argraf ha reforzado sus áreas de gestión con la incorporación de nuevos perfiles especializados en planificación, calidad, presupuestación y operaciones. Esta renovación organizativa incluye la formación de personal sin experiencia previa en el sector, combinando cursos teóricos externos con prácticas internas. Según Torroba, esta iniciativa ha tenido un impacto positivo y la empresa planea replicarla en el futuro.

Máquina de Visión Artificial
Máquina de Visión Artificial

En Cataluña, la reasignación de personal a las nuevas máquinas ha sido otro de los grandes logros de este año. Los empleados han sido capacitados para manejar tecnologías y procesos desconocidos hasta ahora, adaptándose a un entorno de trabajo más avanzado. Este enfoque no solo ha permitido optimizar la productividad, sino también mejorar las competencias del equipo.

Para hacer frente a estos cambios, las oficinas de la empresa también están siendo reacondicionadas. La finalidad es acomodar a los nuevos empleados y fomentar una mayor colaboración entre los departamentos. Este rediseño interno busca potenciar los flujos de información, un factor clave para gestionar eficientemente el crecimiento de la empresa.

Con una amplia experiencia en la fabricación de etiquetas encolables y autoadhesivas de alto valor, Grupo Argraf sigue liderando el mercado nacional en soluciones de etiquetado para vinos y otros productos. La combinación de innovación tecnológica y desarrollo humano refuerza su compromiso con la excelencia y el crecimiento sostenible, proyectando un futuro prometedor en un sector altamente competitivo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1340 veces