Martes 03 de Diciembre de 2024
Leído › 1738 veces
Un informe reciente elaborado por OC&C Strategy Consultants revela que los minoristas de bebidas necesitan recuperar el sentido de "diversión" en la experiencia de compra para revitalizar el mercado y aumentar las ventas. Según el estudio, la venta de bebidas ha adoptado un enfoque demasiado funcional, lo que ha restado atractivo a la experiencia del consumidor.
Luke Sparke-Rogstad, socio asociado de OC&C especializado en retail y ocio, explica que las marcas que están incorporando elementos de descubrimiento y emoción en sus estrategias están logrando captar mejor la atención, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Según el informe, la Generación Z está marcando la pauta en este cambio, mostrando el doble de interés en la diversión al comprar, en comparación con los baby boomers.
El análisis señala que la falta de entretenimiento en las experiencias de compra deja a los minoristas en una posición vulnerable frente a otras opciones en las que los consumidores prefieren gastar, como el ocio. Sin embargo, también señala que la reducción de la inflación está comenzando a generar signos positivos en el comportamiento de compra de los consumidores, abriendo oportunidades para innovar en las estrategias de venta.
El informe sugiere que los minoristas pueden recuperar el interés de los compradores mediante la incorporación de experiencias como gamificación en el proceso de compra, personalización avanzada y una oferta de productos más variada y original. Un ejemplo es el de la plataforma de comercio electrónico Underground Cellar, que en 2021 introdujo un elemento de juego en la venta de vinos. Los clientes que añadían seis botellas de vino a su carrito, cada una con un precio de 30 dólares, podían tener la oportunidad, lanzando un dado, de que algunas de esas botellas fueran reemplazadas por otras de mayor valor, como de 50 dólares o más, sin ningún coste adicional. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva tanto para consumidores como para productores de vino.
Otro ejemplo de innovación proviene de la integración del mundo de los videojuegos con el vino. En Japón, la empresa de electrónica Onkyo utilizó la banda sonora del videojuego NieR: Automata para madurar dos vinos, logrando una conexión única entre ambos universos. Además, medios especializados han explorado cómo maridar vinos con videojuegos, como el caso de rosados combinados con Fortnite.
Estas estrategias demuestran que, al unir creatividad y tecnología, el sector puede atraer a nuevos consumidores y fidelizar a los existentes. Sin embargo, el informe enfatiza que esta renovación debe ser transversal, abarcando tanto las experiencias físicas en tienda como las digitales, para responder a las expectativas del mercado internacional.
Leído › 1738 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa