Martes 29 de Octubre de 2024
Leído › 1959 veces
La "Autoridade de Segurança Alimentar e Económica" (ASAE) ha incautado más de siete mil litros de vino en la localidad de Gouveia, en el distrito portugués de Guarda, muy cerca de España, debido a irregularidades en la rotulación de los productos. La incautación incluyó 1.714 litros de vino rosado y 5.290 litros de vino blanco, los cuales ya estaban embotellados y etiquetados, listos para su comercialización. Según informó la ASAE este sábado, la rotulación de estos vinos no fue comunicada previamente al Instituto de la Viña y del Vino (IVV), un paso obligatorio antes de introducir el vino en el mercado, tanto en Portugal como en otros países. Además, las autoridades decomisaron 20.870 etiquetas, lo que se estima tiene un valor de aproximadamente 19.000 euros.
La ASAE detalló en nota de prensa, que el proceso de rotulación exige que el embotellador o el responsable de la comercialización del vino sin denominación de origen o indicación geográfica entregue una muestra de las etiquetas al IVV, conforme a los requerimientos legales. Este trámite es una medida de control para asegurar la transparencia y legalidad en la presentación de los productos vitivinícolas y tiene como fin proteger al consumidor de posibles prácticas fraudulentas.
La incautación se llevó a cabo en el marco de una operación de fiscalización orientada a detectar posibles fraudes en la producción y comercialización de productos vitivinícolas. Esta acción fue ejecutada por la Brigada Especializada de Productos Vitivinícolas de la Unidad Regional del Centro de la ASAE, encargada de supervisar y garantizar la seguridad de este sector productivo en el país.
La ASAE enfatizó la importancia del sector vitivinícola en la economía de Portugal y reafirmó su compromiso de intensificar las inspecciones en esta industria. La organización seguirá ejecutando operativos a nivel nacional para prevenir prácticas engañosas y asegurar que todos los productos vitivinícolas cumplan con los estándares de calidad y transparencia establecidos por la legislación portuguesa.
Este tipo de operaciones se enmarca dentro de los esfuerzos de la ASAE por reforzar la confianza en los productos nacionales y garantizar que el vino que llega al mercado cumpla con las normativas de seguridad alimentaria y rotulación, fundamentales para proteger al consumidor final y mantener la integridad del sector vitivinícola portugués.
Leído › 1959 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa