Gago: “Monterrei multiplicó por ocho sus ventas en el exterior en solo un año”

Jonatás Gago deja la presidencia de la DO Monterrei posicionando sus vinos en el mercado internacional

Martes 29 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 1415 veces

jonatas gago
Jonatás Gago culmina una exitosa etapa al frente de la D.O. Monterrei

Jonatás Gago, presidente saliente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (D.O.) Monterrei, concluye su mandato tras dos años de intensa gestión. Durante este tiempo, ha impulsado un proceso de modernización y promoción de los vinos de esta denominación, destacando el crecimiento de las exportaciones y el reconocimiento internacional que ha alcanzado Monterrei. A un mes de que la D.O. cumpla 30 años, Gago afirma haber dejado a Monterrei en lo que él llama "una fase de madurez" y posicionada como uno de los "territorios emergentes en el mapa vitivinícola español e internacional".

Gago ha liderado durante dos años una serie de cambios que han impulsado las exportaciones y el reconocimiento de los vinos de Monterrei en los mercados extranjeros. En palabras de Gago, "Monterrei multiplicó por ocho sus ventas en el exterior, según los datos del Ministerio de Agricultura, pasando de 1.066 hectolitros a 8.748 en solo un año", un crecimiento que, afirma, "marca el camino a seguir para la denominación".

Durante su gestión, Gago organizó dos ediciones de la Feira do Viño de Monterrei que rompieron récords de asistencia, con más de 30.000 degustaciones, y puso en marcha campañas promocionales tanto en España como en el extranjero. Este esfuerzo incluyó la presencia en ferias internacionales de referencia como Prowein, Vinexpo & Wine Paris y Barcelona Wine Week. Según él, esto permitió "un incremento exponencial del conocimiento de la marca Monterrei" en mercados clave, incluyendo Irlanda, Alemania, Japón, Estados Unidos y México. A través de campañas publicitarias, participación en cinco viajes de prensa (cuatro nacionales y uno internacional) y colaboración con entidades locales, Monterrei ha logrado ganar una mayor visibilidad en el sector.

Un aspecto destacado de la gestión de Gago ha sido el fortalecimiento del sentimiento de orgullo hacia la denominación entre los viticultores, bodegas y vecinos de la región. Al respecto, comenta que se ha generado "un enorme sentimiento de orgullo de pertenencia a Monterrei, reflejado en la mayor implicación social en la promoción de nuestros vinos". Para él, la colaboración de los habitantes de Monterrei y el apoyo de las instituciones han sido fundamentales en el éxito de la D.O., que también ha impulsado actividades en eventos culturales y gastronómicos de la comarca, como la Feira do Lázaro en Verín y la Feira do Pemento en Oímbra.

Además, Gago subraya la importancia de haber promovido la formación en el sector. Gracias a su esfuerzo, se ha implantado un ciclo de grado medio en "Aceites de oliva y vinos" en el IES García Barbón, un logro que celebra especialmente como docente: "Este programa responde a una demanda de formación para los trabajadores de las bodegas de la zona y es una oportunidad de aprendizaje para los jóvenes de Monterrei que desean dedicarse al vino".

En el área de control y regulación, Gago menciona la realización de auditorías financieras de varios ejercicios y la obtención de la certificación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), convirtiendo a Monterrei en el primer consejo vitivinícola de Galicia en adoptar la normativa para la verificación de vinos de denominación de origen protegida. Según Gago, esto ha permitido a Monterrei ser "más transparente y garantizar la seguridad en la calidad de los vinos".

En términos de producción, la D.O. Monterrei alcanzó este año un récord en volumen de cosecha con 7,7 millones de kilogramos, y aumentó el número de bodegas registradas de 27 a 29. A modo de balance, Gago declara: "Me voy con la satisfacción de dejar a Monterrei encaminada en su madurez y con un posicionamiento envidiable en el panorama vitícola español. Espero que el futuro de la D.O. sea tan brillante como estos años recientes". Para él, los logros alcanzados son el resultado del esfuerzo de viticultores, bodegueros y el personal técnico de Monterrei, a quienes agradece su trabajo y compromiso en el proceso de expansión de la denominación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1415 veces