Lunes 28 de Octubre de 2024
Leído › 1114 veces
La Ruta del Vino de Rueda ha conseguido dos reconocimientos destacados en la última edición de los Premios Nacionales de Enoturismo, organizados por Rutas del Vino de España. Estos premios, celebrados el 28 de octubre de 2024, han otorgado una Mención Especial a la Mejor Iniciativa Enoturística a las "Catas Singulares en Lugares Únicos" y el premio a la Mejor Oferta Gastronómica de España a la Gastrobodega Martín Berasategui. Estos galardones destacan la capacidad de la Ruta del Vino de Rueda para innovar y ofrecer experiencias enoturísticas que integran el atractivo histórico de sus entornos con la alta gastronomía.
Las "Catas Singulares en Lugares Únicos" han recibido la mención especial por su innovador enfoque de realizar catas al aire libre en ubicaciones históricas, culturales y naturales de gran relevancia en la región. Desde sus inicios, estas catas han tenido como escenario bodegas subterráneas en Rueda, un olivar centenario en Pozaldez, un monasterio en Tordesillas, el Cementerio Viejo de Nava del Rey y el Castillo de la Mota en Medina del Campo. En estos tres años, más de 400 personas han disfrutado de la experiencia, que incluye la degustación de vinos de la Denominación de Origen Rueda, maridados con quesos y dulces locales, acompañados de música en directo y realizados al atardecer para aprovechar el encanto de estos escenarios. Cristina Solís, gerente de la Ruta del Vino de Rueda, expresó su agradecimiento al jurado y destacó el valor de esta mención como un impulso para continuar con su misión de acercar la riqueza cultural y natural de la región a los visitantes.
La Gastrobodega Martín Berasategui, por su parte, fue galardonada con el premio a la Mejor Oferta Gastronómica de España. Este proyecto, que combina la tradición vinícola de la familia Yllera con la excelencia culinaria del chef Martín Berasategui, se ha convertido en una propuesta innovadora que pone en valor los productos locales en un entorno histórico como son las bodegas subterráneas de Rueda, algunas de ellas datadas del siglo XV. El reconocimiento se debe al compromiso de la Gastrobodega con la sostenibilidad y el desarrollo local, mediante el uso de productos de temporada y de proximidad en su oferta gastronómica, que incluye tanto opciones de carta como un menú de degustación maridado con vinos de la región. La experiencia se complementa con una visita guiada por las bodegas, en la que los visitantes pueden conocer de primera mano la historia vitivinícola de Rueda y adentrarse en las galerías subterráneas, que ofrecen un recorrido histórico de gran valor cultural. Solís subrayó el valor de la colaboración con Berasategui como una oportunidad para posicionar a la Ruta del Vino de Rueda como un referente gastronómico y enoturístico de calidad.
Estos nuevos premios se suman a los logros anteriores de la Ruta del Vino de Rueda en los Premios Nacionales de Enoturismo. En ediciones pasadas, la Bodega Yllera fue reconocida por su iniciativa "Vendimia Bajo las Estrellas" y su espacio "El Hilo de Ariadna", que fue destacado como Mejor Rincón Enológico de España. Asimismo, Bodegas De Alberto recibió el mismo galardón por su respeto a la tradición vitivinícola de la región, mientras que Xokoreto y Los Quesos de Juan recibieron Menciones Especiales en la categoría de Mejor Establecimiento Enoturístico. Además, las iniciativas ambientales de Buteo Iniciativas Ambientales y Bodega Menade fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al entorno.
El jurado de esta séptima edición de los Premios Nacionales de Enoturismo, formado por destacados expertos de sectores como la administración, el turismo y el ámbito enológico, evaluó las propuestas en base a su capacidad de innovación y su impacto en el desarrollo enoturístico. Entre los miembros del jurado se encontraban figuras como Rosa Melchor y Ana María Cano de ACEVIN, el profesor David Mora del Basque Culinary Center, y otros especialistas en vino y enoturismo como Jesús Mora Cayetano y Rafael del Rey, director del Observatorio Español del Mercado del Vino.
La Ruta del Vino de Rueda continúa consolidándose como un destino de referencia que, a través de la colaboración entre bodegas, empresas y profesionales, destaca por su capacidad de integrar tradición, historia y gastronomía en cada una de sus ofertas turísticas.
Leído › 1114 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa