El sueño de ser viticultor, una pesadilla fiscal para las nuevas generaciones

La sucesión familiar se asfixia bajo el peso de los impuestos

Jueves 24 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 1941 veces

El valor de las tierras vitícolas en regiones prestigiosas como Borgoña, Champagne y Burdeos está alcanzando cifras récord, lo que está poniendo en peligro la sucesión familiar de los viñedos. Tal y como informa la agencia AFP, los representantes de los viticultores han manifestado su preocupación por la fiscalidad que afecta las transmisiones de estas tierras, lo que impide que las nuevas generaciones tomen el relevo. Durante una conferencia de prensa, Jérôme Bauer, presidente de la Confederación Nacional de las Denominaciones de Origen Controladas (Cnaoc), advirtió que este fenómeno está provocando la pérdida de auténticas joyas que solo los inversores financieros o grandes grupos pueden permitirse comprar.

En la rueda de prensa, realizada en el contexto de los debates parlamentarios sobre el presupuesto de 2025, Bauer expresó que los viñedos están convirtiéndose en un "regalo envenenado" para los hijos de los viticultores. Según explicó, las elevadas cargas fiscales que conlleva la transmisión familiar obligan a los herederos a endeudarse durante décadas, impidiéndoles además realizar nuevas inversiones. Este problema afecta directamente a regiones como la Bourgogne, donde Thiébault Huber, representante de los viticultores locales, indicó que el aumento de los precios del terreno está haciendo imposible mantener la propiedad dentro de las familias. Un ejemplo reciente es la adquisición de 1,3 hectáreas por parte del grupo de lujo LVMH por 15,5 millones de euros, lo que refleja la escalada de precios en la región.

Huber subrayó que este tipo de situación, a menudo vista como un "problema de ricos", está destruyendo a muchas familias viticultoras. En este contexto, las organizaciones de viticultores han solicitado una modificación en la legislación fiscal, específicamente el "pacto Dutreil", que actualmente alivia la fiscalidad de las transmisiones de empresas familiares, pero no se aplica a las tierras agrícolas.

La propuesta es ampliar el pacto Dutreil a las propiedades vitícolas, lo que reduciría de manera significativa la carga fiscal en las sucesiones. Según los cálculos del Sindicato General de los Viticultores de Champagne (SGV), actualmente un hijo que hereda una hectárea de viñedo en la región de Champagne, donde el precio del terreno ronda el millón de euros por hectárea, debe pagar 150.000 euros en impuestos. Con la medida propuesta, esa cantidad se reduciría a 50.000 euros. En contrapartida, los herederos se comprometerían a no vender las parcelas durante al menos 15 años.

Maxime Toubart, representante del SGV, destacó que la intención de los viticultores es poder transmitir sus tierras a sus hijos y permitir la instalación de jóvenes viticultores para mantener viva la tradición vitivinícola. Toubart hizo un llamado a los parlamentarios para que apoyen la medida, aunque reconoció que aún falta realizar una evaluación precisa del coste económico que tendría esta reforma fiscal.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1941 veces

Tendencias

Más Tendencias