Vinos de Borgoña rompen récords mundiales en subasta histórica de Sotheby's

Subasta de vinos de colección alcanza los 2 millones de euros

Miércoles 10 de Julio de 2024

Compártelo

Leído › 2239 veces

Un evento de alto perfil en el mundo del vino ha roto múltiples récords mundiales la semana pasada en Beaune (Borgoña, Francia), con ventas totales que alcanzaron los 2 millones de euros. La subasta, organizada por Sotheby's, se dedicó exclusivamente a vinos de Borgoña provenientes de la legendaria bodega del empresario taiwanés Pierre Chen.

Los postores se congregaron en el Couvent des Cordeliers, en el corazón de Beaune, mientras que compradores de 29 países también participaron online. El lote más destacado incluyó seis botellas de Chevalier Montrachet d'Auvenay 2009, que se vendieron por 106.250 euros.

Otro lote notable fue el de 12 botellas de Domaine Armand Rousseau Chambertin Clos de Bèze 1990, que se vendió por 100.000 euros, superando la estimación más alta en un 67%. Doce botellas de La Tâche 1990, con un precio estimado de entre 30.000 y 40.000 euros, se vendieron por 81.250 euros.

La subasta también estableció ocho nuevos récords mundiales:

  • Tres botellas de DRC Échezeaux 2005 alcanzaron los 10.000 euros por botella, más del doble del récord anterior.
  • Tres botellas de DRC Montrachet 2007 se vendieron por más de 15.800 euros por botella, un 50% más que el récord anterior.
  • Un magnum de DRC La Tâche 2005 estableció un nuevo récord al venderse por 35.000 euros.
  • Tres botellas de DRC La Tâche 2014 se vendieron por más de 9.100 euros por botella.
  • Doce botellas de Rousseau Chambertin Clos de Bèze 1990 alcanzaron los 8.300 euros por botella.
  • Doce botellas de Rousseau Chambertin 2009 se vendieron por más de 5.700 euros por botella.
  • Seis botellas de Rousseau Gevrey Chambertin Clos St Jacques 2010 alcanzaron los 3.900 euros por botella.
  • Tres botellas de Domaine Leroy Chambertin 2011 se vendieron por más de 16.600 euros por botella.

George Lacey, jefe de la división de vinos de Sotheby's en Asia, destacó la importancia de estos nuevos precios récord establecidos en la sala de subastas de Beaune, ubicada en las cuevas del siglo XIII del Couvent des Cordeliers. Según Lacey, la intensa actividad en todos los canales durante la subasta "Live In The Vines" en Beaune, incluida una sala llena con pujadores presenciales, es un testimonio de la extraordinaria calidad de los vinos de Pierre Chen, que atrajo la atención de coleccionistas de vino experimentados de todo el mundo.

Sotheby's espera alcanzar un récord de 50 millones de dólares subastando la colección de vinos de Chen, descrita como "la colección de vinos más grande, importante y valiosa que jamás haya llegado al mercado". La colección incluye aproximadamente 25.000 vinos, que Chen acumuló durante un período de 40 años. Entre los destacados se encuentran dos methuselahs de seis litros de DRC La Tâche 1985, un imperial de seis litros de Petrus 1982 y un magnum de Château Latour 1961.

La venta, conocida como "The Epicurean's Atlas", se ha dividido en varias subastas diferentes, celebradas en Hong Kong, Beaune y Nueva York. El 20 de junio, la colección de champañas finas y raras de Chen alcanzó ventas totales de 1,35 millones de euros en Sotheby's en París. Tres magnums de Salon Le Mesnil Blanc de Blancs 1990 se vendieron por 25.000 euros en la subasta. Un magnum de Dom Pérignon P3 1966 se vendió por 23.750 euros, más del doble del récord mundial anterior. Sotheby's reclamó tres récords mundiales adicionales para el champán en esa subasta.

Chen fundó Yageo Corporation, que produce componentes electrónicos para teléfonos móviles, computadoras y automóviles. Se encuentra en el puesto 498 en la lista de multimillonarios de Forbes 2024, con una fortuna estimada de 6.200 millones de dólares.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2239 veces