Martes 09 de Julio de 2024
Leído › 2274 veces
El pasado 23 de abril, en la sede de la Cámara de Agricultura de Pirineos Atlánticos en Pau, Francia, tuvo lugar la reunión inaugural del proyecto transfronterizo "Viticultura Resiliente en el territorio POCTEFA" VITRES. Este proyecto busca mejorar los procesos de producción de plantas de vid mediante prácticas de diseño y manejo que aumenten la eficiencia productiva y la sostenibilidad del viñedo. VITRES fomenta la cooperación entre universidades, centros de investigación y empresas, transfiriendo resultados de investigación y desarrollo al sector vitivinícola.
Participan en esta iniciativa siete instituciones públicas y privadas de ambos lados de los Pirineos. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,78 millones de euros, cofinanciados al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). La duración prevista del proyecto es de 36 meses. POCTEFA busca reforzar la integración económica y social en la zona fronteriza entre España, Francia y Andorra, concentrándose en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales mediante estrategias conjuntas que promuevan el desarrollo territorial sostenible.
El consorcio del proyecto incluye a la Universidad Pública de Navarra (España), el Institut National de Recherche pour l'Agriculture, l'Alimentation et l'Environnement (Burdeos, Francia), la Chambre d'Agriculture des Pyrénées Atlantiques (Francia), Vitis Navarra SAT (España), la Chambre d'Agriculture des Pyrénées-Orientales (Francia), Viticultura Viva SL (España) y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España).
Durante la reunión inicial, que duró dos días, los socios delinearon el marco del proyecto, definieron roles y establecieron objetivos para los próximos años. Las discusiones se centraron en estrategias innovadoras para el injerto y la poda de viñedos, esenciales para promover la resiliencia y sostenibilidad en la gestión vitivinícola. Gonzaga Santesteban García, catedrático en el Departamento de Agronomía, Biotecnología y Alimentación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y coordinador del proyecto, destacó la importancia de VITRES para avanzar en el conocimiento y compromiso con prácticas de cultivo sostenibles, adaptadas a las exigencias actuales y futuras del viñedo.
A lo largo del proyecto, los socios participarán en diversas actividades, como la realización de ensayos multidisciplinares, elaboración de publicaciones científico-técnicas y materiales multimedia, y la organización de seminarios abiertos al sector vitivinícola de ambos lados de los Pirineos.
Leído › 2274 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa