Periodistas nacionales exploran la riqueza enoturística de la Ruta del Vino Almansa

Fin de semana de inmersión enológica y cultural en la Ruta del Vino Almansa

Viernes 14 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 2479 veces

La Ruta del Vino Almansa tuvo el honor de recibir a un grupo de periodistas de Rutas del Vino de España durante un fin de semana lleno de actividades. Los visitantes, provenientes de reconocidos medios de comunicación a nivel nacional, recorrieron los principales atractivos turísticos, gastronómicos y vitivinícolas de Almansa, Alpera e Higueruela.

La llegada se produjo el viernes en Higueruela, donde se reunieron José María de Pablo, de National Geographic y otros medios; Pepa García, especialista en viajes y coordinadora de Etherea Magazines; César Justel, de ABC Viajes y descubrir.com; y Óscar Checa, de Acevin – Rutas del Vino de España y colaborador de Radio Nacional de España (RNE).

El primer destino fue la Laguna del Salobralejo, un importante humedal de la provincia, ideal para la observación de aves. Continuaron con una visita al restaurante Los Ángeles, donde degustaron platos locales maridados con vinos de la DO Almansa, elaborados exclusivamente con garnacha tintorera. Adolfo Cano, presidente de la Ruta del Vino de Almansa, destacó la relevancia de esta visita para aumentar la visibilidad y el alcance del enoturismo en la comarca.

Por la tarde, el grupo exploró la Alquería Andalusí de la Granja en Higueruela, donde se descubrieron recientemente yacimientos arqueológicos, incluyendo la primera mezquita rural de Castilla-La Mancha. Luego, en Bodegas Cano, conocieron las instalaciones renovadas y los detalles de la elaboración de sus vinos.

La noche en Almansa comenzó con una cena en el restaurante Taberna Ramona y un alojamiento en la Torre del Reloj. El sábado por la mañana, el recorrido incluyó el Ayuntamiento de Almansa, el Museo de la Batalla de Almansa y el Castillo de Almansa, guiados por Herminio Gómez. Posteriormente, visitaron Bodegas Piqueras, donde se les ofreció una degustación de vinos y se dirigieron al restaurante La Ventica para el almuerzo.

Por la tarde, realizaron una ruta guiada por el Pantano de Almansa con el equipo de Activa Idea, que presentó el proyecto Agua Viva y la transformación de la zona. Luego, se trasladaron a Bodegas Matamangos en la Finca Santa Rosa, donde conocieron los procesos de elaboración de sus vinos y el palacete del siglo XVIII.

La jornada finalizó con una cena en el restaurante El Rincón de Pedro. El domingo, la visita se centró en Alpera, comenzando por las pinturas rupestres de la Cueva de la Vieja y el Pozo de las Nieves. La visita guiada a Bodega Santa Cruz de Alpera incluyó una degustación de vinos y un recorrido por los viñedos de garnacha tintorera. El fin de semana culminó con un almuerzo en el restaurante El Cazador, donde disfrutaron de carne a la brasa, cerrando así una experiencia completa y enriquecedora en la Ruta del Vino Almansa.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2479 veces