La XI edición de +Teatro con Diamante brilla en Bodegas Franco-Españolas

1.125 minutos de micro teatro de toda España cautivan al público en +Teatro con Diamante

Lunes 10 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1292 veces

Compañía ganadora de esta Edición
Compañía ganadora de esta Edición

La undécima edición del certamen +Teatro con Diamante, que tuvo lugar los días 23, 24 y 25 de mayo en las históricas Bodegas Franco-Españolas, ha sido un éxito rotundo. Este evento ha demostrado, una vez más, la sinergia perfecta entre el arte escénico y la tradición vinícola. Cinco compañías teatrales nacionales destacadas participaron en esta edición, ofreciendo al público una experiencia cultural inigualable.

Durante los tres días del certamen, los escenarios centenarios de la bodega fueron testigos de 1.125 minutos de micro teatro, con todas las sesiones agotadas. Los asistentes disfrutaron de las actuaciones de las cinco compañías seleccionadas entre las 56 candidaturas recibidas de todo el país. Todas las obras compartían el hilo conductor del vino Diamante, un emblema de la bodega riojana.

Las propuestas teatrales abarcaron una amplia gama de géneros, desde el drama hasta la comedia, incluyendo también el musical. El cartel del evento presentó a SIS Producciones de Cataluña con su obra "¡¿Por qué el mundo está contra mí?!" en el escenario Los Tinos; Artilegio Teatro de Galicia con "I'm Late" en el Botellero Bordón; Teterella Teatro con "La Boda" en el escenario Matadero; Tinoní Creaciones con "La Chica de la Curva" en el Botellero Viejo; y Marea Teatro del País Vasco con "A ti no bonita" en el escenario Arcos.

El jurado, formado por los asistentes que participaron como público durante los tres días, tuvo la difícil tarea de votar y elegir a los ganadores del certamen. La compañía madrileña Tinoní Creaciones se proclamó ganadora por segunda vez consecutiva, con su obra "La Chica de la Curva".

La representación de Tinoní Creaciones, dirigida y protagonizada por Julián Salguero junto a la actriz Estefanía Rocamora, tuvo lugar en el Botellero Viejo de las bodegas. La obra narra la historia de Juan Villar, un actor famoso que, cansado de su profesión, se dirige a una fiesta organizada por el director de su última película. En su trayecto, perdido por una antigua carretera debido a un error de su GPS, encuentra a una extraña compañera de viaje que le advierte de un gran peligro.

El evento no solo celebró el talento teatral, sino también la pasión por el vino. Bodegas Franco-Españolas se ha consolidado como un espacio donde el teatro y el vino se unen en un entorno singular, ofreciendo una experiencia única que resalta el patrimonio cultural de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1292 veces