Miércoles 29 de Mayo de 2024
Leído › 1684 veces
Cuenta la leyenda que un brazo de tierra unía las islas de Menorca y Mallorca. Estos terrenos fueron conquistados por fuerzas del diablo y por eso Dios decidió sumergirlos en lo más profundo del mar. Otros cuentan una historia diferente. Dicen que en ese brazo existía una ciudad de tal belleza, que otra ciudad vecina, celosa de su esplendor y prosperidad, la maldijo provocando que se sumergiera en las aguas del canal de Menorca. Hay quienes afirman haberla visto al atardecer en el día de San Juan, e incluso han oído repicar campanas. Se trata de Parella, una ciudad legendaria que engrosa la lista de mitos que envuelven Menorca.
Lugares de contrastada belleza siempre, o casi siempre están llenos de magia y misterio. Por supuesto Menorca es uno de esos sitios. De entre toda la tradición oral que se ha recopilado acerca de la isla con el paso de los años, hay una historia que resurge con fuerza cada noche de San Juan. Puede que este año, algún afortunado que se encuentre paseando por Ciutadella, opte por buscar un buen mirador al mar y a lo lejos vea por un instante los reflejos de una ciudad imponente que pronto se sumergirá de nuevo Y, si escucha con atención, oirá el repique de las campanas que voltean en los torreones... O tal vez, en una noche muy oscura, como han afirmado algunos marineros, y hay fuerte marejada, se pueden ver reflejos rojizos en el agua donde, según cuentan, la ciudad sigue viva.
Pero como toda ciudad hechizada, Parella también tiene una oportunidad de redención. Se dice que si 7 Juanes se encuentran de casualidad con 7 Juanas a la orilla del mar en el día de San Juan, sucederá el milagro y Parella volverá a resurgir del fondo del mar para brillar como nunca.
Leyenda o no, lo que no puede pasar por alto es el hecho de que Menorca es un destino que se presta a la magia y al embrujo. Cada día es una oportunidad de hallar un nuevo tesoro, una historia fascinante o un rincón de ensueño. Puede que Parella sea solo fruto de la tradición y las historias que engrandecen aún más el atractivo de esta isla, pero son una excusa más que apetecible para animarse a encontrar nuestra propia ciudad mágica dentro de este último paraíso del Mediterráneo...
Leído › 1684 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa